

JUEVES 9. En el día de la inauguración.
VIERNES 10. Visitas reales y noches de luz.
SÁBADO 11. Aperturas e inauguraciones.
DOMINGO 12. El primer domingo.
LUNES 13. La última jornada regia.
MARTES 14. Precios y promoción.
MIÉRCOLES 15. La inauguración del Congreso Mariano Hispano-Americano.
JUEVES 16. Continúa el Congreso Mariano.
VIERNES 17. Se inaugura el servicio telefónico Sevilla-Buenos Aires.
SÁBADO 18. Se clausuran las sesiones del Congreso Mariano
DOMINGO 19. La Procesión Mariana
LUNES 20. La Cabalgata Histórica Mariana
MARTES 21. Comienza el Congreso Mariano
MIÉRCOLES 22. Fallece el conde de Colombí
JUEVES 23. El tranvía al Parque de Atracciones
VIERNES 24. Futbol, cine, música y teatro en la Exposición
SÁBADO 25. Se inaugura la Semana Nacional de los Estados Unidos
DOMINGO 26. Música y cine en la semana norteamericana
LUNES 27. La gran amiga de España
MARTES 28. Promoción artística y escénica en la Exposición
MIÉRCOLES 29. Preocupa el estado de salud de Aníbal González
JUEVES 30. En la festividad de San Fernando
VIERNES 31. Fallece Aníbal González
AÑO 1929
MAYO DE 1929
JUNIO DE 1929
SÁBADO 1. Funeral y sepelio de Aníbal González
DOMINGO 2. Se clausura la Semana Nacional de los Estados Unidos
LUNES 3. Se regula la entrada de vehículos al recinto de la Exposición
MARTES 4. De la implicación y la declaración, a la solicitud
MIÉRCOLES 5. Revisiones, homenajes y divulgación.
JUEVES 6. El primer programa de la Exposición.
VIERNES 7. Los recuerdos de la Exposición. Idas y venidas.
SÁBADO 8. Triunfal acogida a los capitanes Iglesias y Jiménez
DOMINGO 9. El primer domingo de tarifa reducida.
LUNES 10. Los bonos y carnets de la Exposición.
MARTES 11. Casa Real, prensa extranjera y ciclismo en la Exposición.
MIÉRCOLES 12. Ultimando el pabellón argentino.
JUEVES 13. Música y teatro en la Exposición.
VIERNES 14. Entre fiestas regionales y decisiones.
SÁBADO 15. La primera etapa del Gran Premio Ciclista de la Exposición
DOMINGO 16. La segunda etapa del Gran Premio Ciclista de la Exposición
LUNES 17. Las meditadas iniciativas de Cruz Conde
MARTES 18. La inauguración del Salón de la Prensa
MIÉRCOLES 19. Personalidades internacionales dejan la Exposición
JUEVES 20. Los Borbón Orleans visitan el Pabellón de Argentina
VIERNES 21. Promocionando la temporada estival
SÁBADO 22. Inauguración del Pabellón de "La Prensa" de Buenos Aires
DOMINGO 23. Confraternizando y exportando identidad.
LUNES 24. Un anodino día de San Juan
MARTES 25. Capaz y Lousberg visitan el recinto
MIÉRCOLES 26. Desde distintos ángulos
JUEVES 27. Una escuadrilla de la armada italiana llega a Sevilla
VIERNES 28. Reajustes por las altas temperaturas
SÁBADO 29. Merecido homenaje a Antonio Ollero y Leandro Sequeiros
DOMINGO 30. La marcha de la flotilla italiana
SÁBADO 1. Funeral y sepelio de Aníbal González
DOMINGO 2. Se clausura la Semana Nacional de los Estados Unidos
LUNES 3. Se regula la entrada de vehículos al recinto de la Exposición
MARTES 4. De la implicación y la declaración a la solicitud
MIÉRCOLES 5. Revisiones, homenajes y divulgación
MARTES 6. Precios y promoción.
JULIO DE 1929
LUNES 1. La visita del director de "El Diario de la Marina"
MIÉRCOLES 3. La bendición papal
JUEVES 4. El Día de la Independencia de los Estados Unidos de América
VIERNES 5. De carteles, marinos y pilotos.
SÁBADO 6. La apretada jornada de los tripulantes del Eagle
DOMINGO 7. La última jornada de la tripulación del Eagle en Sevilla
LUNES 8. Homenajes íntimos a los pilotos del Dornier 16
MARTES 9. La marcha de Franco y González Gallarza
MIÉRCOLES 10. La suscripción popular para el homenaje a don Aníbal
JUEVES 11. Organizando los eventos del otoño
VIERNES 12. Planificando la visita de los representantes de la Unión Patriótica
SÁBADO 13. Una "Gran Noche Popular"
DOMINGO 14. La clausura de la Exposición Mariana
LUNES 15. La verbena de la Virgen del Carmen
MARTES 16. En la festividad de la Virgen del Carmen
MIÉRCOLES 17. Artículos de promoción
VIERNES 19. Termina la temporada en el Teatro de la Exposición
SÁBADO 20. Afrontando la crisis estival
DOMINGO 21. La Escuela de Artes y Oficios de Málaga en la E.I.A.
LUNES 22. Se inaugura la Fuente de las Cuatro Estaciones
MARTES 23. La bandera y la propaganda de la Exposición
MIÉRCOLES 24. Planes para 1930
JUEVES 25. En la festividad de Santiago Apóstol
VIERNES 26. En la festividad de Santa Ana
SÁBADO 27. Visita de las Mutualidades Escolares
DOMINGO 28. La Santa Maria zarpa hacia el puerto de Huelva
MIÉRCOLES 31. La Gran Brasserie
VIERNES 2. Rivero Films en Sevilla
SÁBADO 3. Sesión de la Comisión Permanente
DOMINGO 4. Promociones en prensa
LUNES 5. Un día de verano cualquiera
MARTES 6. Los pabellones regionales en El Noticiero Sevillano
MIÉRCOLES 7. Dando a conocer el Pabellón de Chile
JUEVES 8. La llegada del Ares a Sevilla
VIERNES 9. Del Ares y Los Duendes
SÁBADO 10. Agasajos, planes y empresas
DOMINGO 11. Semanas y productos
LUNES 12. La Santa María y el Ares
MARTES 13. La despedida del Ares
JUEVES 15. En la festividad de la Virgen de los Reyes
VIERNES 16. El ministro panameño visita el stand nacional
SÁBADO 17. Asuntos varios en la Comisión Permanente
DOMINGO 18. Se concluyen las obras del Pabellón de Chile
LUNES 19. Se anuncia la expedición del "Monte Sarmiento"
MARTES 20. El infante don Carlos y sus hijos visitan el Pabellón de Méjico
MIÉRCOLES 21. Se anuncia una exhibición pirotécnica de Viana do Castelo
JUEVES 22. Sin eventos especiales
VIERNES 23. Visita de una Federación Fascista de Comerciantes italianos
SÁBADO 24. Segunda jornada de la comisión de comerciantes italianos
DOMINGO 25. Llegada de estudiantes fascistas a Sevilla
LUNES 26. Díaz Molero, Director accidental de la Exposición
MARTES 27. Espectáculo pirotécnico en el Sector Sur
MIÉRCOLES 28. Anticipando la Semana Nacional de Cuba
JUEVES 29. Terminan la exhibiciones pirotécnicas portuguesas
VIERNES 30. Se filtra la noticia de la prórroga de la Exposición
AGOSTO DE 1929
DOMINGO 1. Desde Mozambique para la Semana Nacional de Portugal
LUNES 2. Rospigliosi llega a Sevilla
MARTES 3. Avanzan las obras del Pabellón de Guatemala
MIÉRCOLES 4. Inauguración del IX Congreso Internacional de Estudiantes Católicos
JUEVES 5. Asuntos de financiación, catolicismo e hispanismo
VIERNES 6. Reactivando y visitando la ciudad
SÁBADO 7. En la Fiesta Nacional de Brasil
DOMINGO 8. Se clausura el IX Congreso Internacional de Estudiantes Católicos
LUNES 9. Grosso concluye su obra sobre la inauguración de la Exposición
MARTES 10. Un nuevo cargamento para el Pabellón de Argentina
MIÉRCOLES 11. Anunciando la nueva temporada en el Estadio
JUEVES 12. De futbolistas y universitarios
VIERNES 13. Se autoriza el servicio de los coches eléctricos Fenwick
DOMINGO 15. Novedades en el inicio de la temporada
LUNES 16. Llega la delegación peruana
MARTES 17. Llegadas y agasajos
MIÉRCOLES 18. Arrancan las Fiestas Patrias chilenas
JUEVES 19. Sobre representantes iberoamericanos
VIERNES 20. Bienvenida a Francisco Graña, comisario del Pabellón de Perú
SÁBADO 21. Actividad de las delegaciones de Perú y Argentina
LUNES 23. Se inaugura la Semana Nacional de El Salvador
MARTES 24. El tesoro, la exposición y los congresistas
MIÉRCOLES 25. Llegan personalidades en la última jornada de la semana salvadoreña
JUEVES 26. Comienza la Semana Nacional de Colombia y un nuevo congreso internacional
VIERNES 27. Siguen la Semana Colomb. y el Congr. de Agric.Tropical y Subtr. y del Café
SÁBADO 28. Comienza la Feria de San Miguel
DOMINGO 29. Eduardo Blickstad visita la Exposición
LUNES 30. Jornada de finalizaciones
SEPTIEMBRE DE 1929
OCTUBRE DE 1929
MARTES 1. Primo de Rivera visita la E.I.A. en el inicio de la semana portuguesa
MIÉRCOLES 2. Día de bendiciones, clausuras, reconocimientos, conferencias y llegadas.
JUEVES 3. Última jornada de Primo de Rivera y el Mtro. de Economía Nacional en Sevilla
VIERNES 4. Continúan la semana portuguesa y el Cong Nac. de Comercio Esp. en Ultramar
SÁBADO 5. Conmemorando el Día de la República portuguesa
DOMINGO 6. Novedades y eventos. Bandas, burritos, calesas y homenajes
LUNES 7. De libros, reconocimientos y descubrimientos
MARTES 8. Ecos de la Exposición Cultural Portuguesa "La época de los Descubrimientos"
MIÉRCOLES 9. La torada en la última jornada de la Semana Nacional de Portugal
JUEVES 10. Comienza la Semana Nacional de. Cuba
VIERNES 11. Entre ABC y Los Duendes de Sevilla
SÁBADO 12. En la Fiesta de La Raza
DOMINGO 13. Se inaugura la III Asamblea de las Diputaciones Provinciales
LUNES 14. Entre Elcano e Yrigoyen. De la Circunnavegación y la Raza
MARTES 15. Se inicia la Semana Nacional del Uruguay
MIÉRCOLES 16. Se aprueba el Reglamento de Recompensas
JUEVES 17. Llega el Maharajá y se inaugura la Exposición Nacional de Trabajo Femenino
VIERNES 18. Ilundain bendice el Pabellón de Perú
SÁBADO 19. Se anuncian las visitas de los reyes, Primo de Rivera y el general Carmona
DOMINGO 20. Comienza la Semana Nacional de Chile
LUNES 21. Una bandera chilena para la Capilla de la Virgen de la Antigua
MARTES 22. Los reyes llegan a Sevilla
MIÉRCOLES 23. Llega el general Carmona
JUEVES 24. En el cumpleaños de la reina Victoria
VIERNES 25. Finalizan la As. de Diputaciones, la estancia de Carmona y la semana chilena
SÁBADO 26. Comienza la Semana Nacional de Venezuela
DOMINGO 27. Se inaugura el Pabellón de Castilla La Vieja y León.
LUNES 28. Se clausura la Semana de Venezuela en la onomástica de Simón Bolívar
MARTES 29. De la familia real. Jornada de aficiones y honores
MIÉRCOLES 30. Inauguraciones, visitas y fiesta benéfica
JUEVES 31. Visitas y espectáculos. Idas y venidas. Preparativos y festejos
VIERNES 1. En el día de la Cabalgata Histórica de la Raza
SÁBADO 2. En el día de los difuntos
DOMINGO 3. Tarde de espectáculos en la última jornada de la familia real en Sevilla
LUNES 4. Se fija la clausura de la Exposición
MARTES 5. Acceso al recinto para asistentes a espectáculos nocturnos y restaurantes
MIÉRCOLES 6. Comienza la semana de la Rep. Dominic. y llegan los periodistas franceses.
JUEVES 7. Los Graña, protagonistas de la jornada
VIERNES 8. Se clausura la Semana Nacional de la República Dominicana
SÁBADO 9. El Comité publica la Guía Oficial de la E.I.A.
DOMINGO 10. "Curro Vargas" en Sevilla.
LUNES 11. Comienza la Semana Nacional de Brasil
MARTES 12. La infanta doña Isabel llega a Sevilla
MIÉRCOLES 13. De la infanta y la semana del Brasil
JUEVES 14. Homenaje de Portugal a Brasil.
VIERNES 15. El ministro Callejo llega a Sevilla.
SÁBADO 16. De la cesión del Pabellón de Brasil y la inauguración del Colegio Hispalense...
DOMINGO 17. Comienzan las misas en el Pabellón de Castilla la Vieja y León
LUNES 18. La infanta Isabel pasa el día en Villamanrique de la Condesa
MARTES 19. En la onomástica de la infanta Isabel
MIÉRCOLES 20. La infanta Isabel continúa sus visitas a pabellones del recinto
JUEVES 21. La imposición de la Medalla de la Paz a Enriqueta Garland
VIERNES 22. Se falla el concurso de carteles de las Fiestas Primaverales de 1930
SÁBADO 23. En la víspera de la Coronación de la Virgen de la Antigua
DOMINGO 24. La Coronación de la Virgen de la Antigua, Patrona de La Raza
LUNES 25. Llega desde Ginebra el dir.de la Of. Int. del Trabajo de la Sociedad de Naciones
MARTES 26. Recepción a la infanta Isabel en el Ayuntamiento de Sevilla
MIÉRCOLES 27. La infanta, el archiduque, el obispo y el barítono.
JUEVES 28. El archiduque visita el recinto; la infanta Isabel se marcha a Madrid
VIERNES 29. Finaliza la estancia del archiduque Alberto en Sevilla.
SÁBADO 30. Preparando la visita de los escolares a la Exposición.
NOVIEMBRE DE 1929
DOMINGO 1. El general Almazán y el ilustre Profesor Shepherd.
LUNES 2. Los delegados americanos nombran los jurados de recompensas
MARTES 3. Concurso de cervezas en el Pabellón de Chile
MIÉRCOLES 4. Se anuncia el I Congreso Nacional de Aceite de Oliva Español.
JUEVES 5. El mejicano, los nipones, el americano, los chilenos y "la asturianita"
VIERNES 6. Se establecen las fechas de la Feria de Abril
SÁBADO 7. El escaparate de la Exposición
DOMINGO 8. En el día de la Purísima
LUNES 9. Sobre el Congreso Nacional del Aceite y el Pabellón del Corcho
MARTES 10. Una jornada intensa para los congresistas olivareros.
MIÉRCOLES 11. De las ponencias y la moderna maquinaria aceitera
JUEVES 12. Continúa el I Congreso Nacional del Aceite de Oliva
VIERNES 13. En la víspera de la clausura del I Congreso Nacional del Aceite de Oliva.
SÁBADO 14. Un crédito para la E.I.A. en el día de la clausura del Congreso del Aceite.
DOMINGO 15. En el XXV Aniversario de la fundación de Los Previsores del Porvenir.
LUNES 16. El príncipe Pío de Saboya llega a Sevilla.
MARTES 17. Se inaugura el III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental.
MIÉRCOLES 18. En el día de la Virgen de la Esperanza
JUEVES 19. Los congresistas visitan el Manicomio de Miraflores
VIERNES 20. Promocionando los ingenios olivícolos sevillanos
SÁBADO 21. El tercer premio de la lotería de Navidad toca en Sevilla
DOMINGO 22. Jornada de domingo
LUNES 23. Detenidos los ladrones de cubertería del Alfonso XIII.
MIÉRCOLES 25. En el día de Navidad
JUEVES 26. El Budapest Sport Egyesulet vence al Real Betis Balompié
VIERNES 27. La selección del Sevilla F.C. vence a la parisina
SÁBADO 28. Los comisarios americanos colaboran con el Ateneo en la Cabalgata de RRMM
DOMINGO 29. En un nuevo "día popular", carnes, cine y opereta
LUNES 30. Idas y venidas ante el próximo fin de año
DICIEMBRE DE 1929
MIÉRCOLES 1. El día de año nuevo, declarado día popular en la Exposición
JUEVES 2. Unos exploradores argelinos llegan a Sevilla para visitar la Exposición
VIERNES 3. Propuestas para aprovechar los edificios y las instalaciones tras la E.I.A.
SÁBADO 4. Los estudiantes madrileños dejan Sevilla.
DOMINGO 5. La ciudad se prepara para la noche de Reyes
LUNES 6. En la festividad de la Epifanía
MARTES 7. Un grupo de maestros argentinos llegan a Sevilla.
MIÉRCOLES 8. Los niños del Hospicio Provincial visitan la Exposición.
JUEVES 9. Sevilla, estación de invierno
VIERNES 10. Una exposición para la ciudadanía. Se esboza el programa del Carnaval.
SÁBADO 11. Unos reparten, otros roban
DOMINGO 12. El primer “día extrapopular” de la Exposición
LUNES 13. La duquesa de Bab Tabarin
MARTES 14. Los Hoteles del Guadalquivir salen a la venta y el Roald Amundsen llega a Sevilla
MIÉRCOLES 15. Agasajos a la tripulación del Roald Amundsen
JUEVES 16. La tripulación del Roald Amundsen visita el Sector Sur
VIERNES 17. El Director General de Marruecos y Colonias visita la E.I.A.
SÁBADO 18. Almuerzo en homenaje a Cruz Conde
DOMINGO 19. El director general de Marruecos y Colonias deja Sevilla
LUNES 20. Los cosacos del Don debutan en el Teatro de la Exposición
MARTES 21. Comienzan las visitas gratuitas escolares al recinto
MIÉRCOLES 22. Homenaje de la tripulación del Roald Amundsen a Cristóbal Colón
JUEVES 23. Concluye la instalación de los paneles decorativos del Pabellón de Argentina.
VIERNES 24. Visitas, informes y decisiones
SÁBADO 25. Martín Noel inaugura la Cátedra de Arte Colonial
DOMINGO 26. Sin novedades en el recinto.
LUNES 27. Sin novedades en el recinto.
MARTES 28. Dimite Primo de Rivera, el gran valedor de la Exposición
MIÉRCOLES 29. Se avecinan cambios mientras el certamen sigue su ritmo
ENERO DE 1930
AÑO 1930
SÁBADO 1. Proyecciones en la sección del libro
DOMINGO 2. Espectáculos y novedades en el recinto
LUNES 3. Berenguer demora la renovación de los cargos de la E.I.A.
MARTES 4. Sin novedades en el recinto
MIÉRCOLES 5. En pleno impasse, llegan desde Cádiz los primeros grupos de turistas amer.
JUEVES 6. Desde Cádiz y hacia Cádiz. Morones en Sevilla.
VIERNES 7. En situación de plena incertidumbre, se reúne la Comisión Permanente
SÁBADO 8. Cruz Conde regresa de Madrid
DOMINGO 9. Berenguer ofrece la Comisaría Regia a Carlos Cañal
LUNES 10. Cien cruceristas argentinos visitan el recinto
MARTES 11. Enriqueta Serrano se despide del Teatro de la Exposición.
MIÉRCOLES 12. Carlos Cañal acepta el cargo de Comisario Regio-Presidente de la E.I.A.
JUEVES 13. Los turistas del “Empress of Scotland” visitan la E.I.A.
VIERNES 14. Carlos Cañal nombrado Comisario regio-presidente de la Exposición
SÁBADO 15. Se constituyen el Comité de la E.I.A. y su Comisión Permanente
DOMINGO 16. El buque de guerra sueco Óscar II llega al Puerto de Sevilla.
LUNES 17. Un día anodino en el recinto.
MARTES 18. Se inaugura el Pabellón de Córdoba
MIÉRCOLES 19. Carlos Cañal toma posesión como Comisario Regio-Presidente de la E.I.A.
JUEVES 20. La estancia de los estudiantes argentinos y la nueva remesa de carne uruguaya
VIERNES 21. Se reúne La Comisión Permanente bajo la presidencia de Carlos Cañal.
SÁBADO 22. Las primeras reuniones del nuevo comisario
DOMINGO 23. Un domingo más en el recinto de la Exposición.
LUNES 24. Augurios de nuevos tiempos.
MARTES 25. Diplomacia y propaganda de la nueva etapa. Los preparativos del Carnaval MIÉRCOLES 26. Recepción en honor del embajador de los Estados Unidos
JUEVES 27. Giménez Fdz. cuestiona las obligaciones municipales ante los gastos de la E.I.A.
VIERNES 28. Los dineros, los Carnavales y el cine sonoro causan expectación.
FEBRERO DE 1930
SÁBADO 1. Nuevos acuerdos en la Comisión Permanente en la víspera de los Carnavales.
DOMINGO 2. Se inician las fiestas de Carnaval.
LUNES 3. El conde de Halcón toma posesión como alcalde de Sevilla
MARTES 4. Los excursionistas previsores y la cabalgata carnavalesca.
MIÉRCOLES 5. Reorganizando y difundiendo la Exposición
JUEVES 6. Hacia Cádiz y desde Cádiz
SÁBADO 8. Visitas, agasajos y proyectos.
DOMINGO 9. En el Domingo de Piñata.
LUNES 10. Los obreros pensionados y los peregrinos argentinos.
MARTES 11. Preparando el Pabellón de Brasil para su entrega al Ayuntamiento.
MIÉRCOLES 12. Los premios del Torneo Civil de Polo y la despedida a Martín Noel
VIERNES 14. Un primer balance económico en el pleno de la Exposición
SÁBADO 15. Dos eventos en el Hotel Alfonso XIII.
DOMINGO 16. Fallece Miguel Primo de Rivera
LUNES 17. Los comisarios iberoamericanos visitan el Pabellón de México.
MARTES 18. Las recompensas a los expositores del Pabellón de Venezuela.
MIÉRCOLES 19. Se publicitan los próximos eventos deportivos.
JUEVES 20. Organizando la creación de la Biblioteca Moderna Americana
VIERNES 21. Llega la primavera. El recinto, sin novedad pero animado
DOMINGO 23. De ciclistas, músicos y abanicos
LUNES 24. Un grupo de maestros catalanes visita Sevilla y la Exposición
MARTES 25. Entre Uruguay y Valladolid
MIÉRCOLES 26. Cuestiones de arte industrial, vallisoletano y culinario
JUEVES 27. Los comisarios americanos visitan los lugares colombinos.
VIERNES 28. Lo que estaba por llegar
SÁBADO 29. Nueva reunión de la Comisión Permanente
DOMINGO 30. El primer día popular para los obreros sevillanos
LUNES 31. Despedida a los Infantes Don Carlos y Doña Luisa en el Hotel Alfonso XIII
MARZO DE 1930
MARTES 1. La CEAP, principal editorial española, en Sevilla y su Exposición
MIÉRCOLES 2. Optimismo informativo
JUEVES 3. El equilibrista, los periodistas y los comisarios
VIERNES 4. La intensa jornada de los periodistas americanos
SÁBADO 5. Se reitera la solicitud del Pabellón de Chile para Escuela de Artes y Oficios
DOMINGO 6. La ciudad y el recinto, en ebullición.
LUNES 7. Un servicio de tranvías de la Plaza de San Francisco a la Glorieta de San Diego
MARTES 8. En el Teatro de la Exposición.
MIÉRCOLES 9. La Compañía de María Cañete estrena “Los lagarteranos”.
JUEVES 10. Un recital poético y una farsa cómica
VIERNES 11. La apertura del Congreso Pedagógico y la sesión de la Comisión Permanente
SÁBADO 12. Preparando la llegada de los reyes
DOMINGO 13. En el Domingo de Ramos. Se publicitan novedades sobre el recinto ferial
LUNES 14. El Lunes Santo de la Exposición Iberoamericana
MARTES 15. Un Martes Santo muy especial
MIÉRCOLES 16. El Miércoles Santo, el Graf Zeppelin Aterriza en la ciudad
JUEVES 17. El Jueves Santo de la Exposición.
VIERNES 18. La Madrugá y el Viernes Santo de la Exposición.
SÁBADO 19. El Sábado de Gloria en la Exposición.
DOMINGO 20. En el Domingo de Resurrección
LUNES 21. Un Lunes de Pascua sin novedades en el recinto
MARTES 22. Destrozos en el recinto en el preludio de la Feria de Abril. Huelva inaugura su pabellón
MIÉRCOLES 23. Se aplaza la Feria de Abril
JUEVES 24. Los Ministros de Estado y Economía y el general Berenguer, en Sevilla.
VIERNES 25. En la víspera de la Feria de Abril llegan a Sevilla nuevos visitantes ilustres.
SÁBADO 26. En el primer día de la Feria de Abril
DOMINGO 27. En el segundo día de la Feria de Abril
LUNES 28. En el tercer día de la Feria de abril. La Conferencia de Rotarios
MARTES 29. En el cuarto día de la Feria de Abril
MIÉRCOLES 30. En el quinto y último día de la Feria de Abril
ABRIL DE 1930
MAYO DE 1930
JUEVES 1. Se reúne en Sevilla la Real Sociedad Española de Física y Química
VIERNES 2. Se inaugura el III Congreso Internacional de Geografía e Historia Hispanoamericana.
SÁBADO 3. La Familia Real finaliza su estancia en Sevilla
DOMINGO 4. Llegan a Sevilla el Orfeón Catalán y la Cobla Barcelonesa
LUNES 5. De congresos y corales catalanas
MARTES 6. Sesiones congresuales y actividades lúdicas
MIÉRCOLES 7. Nuevos éxitos del Orfeón Catalán en Sevilla
JUEVES 8. Última jornada de las corales catalanas en Sevilla.
VIERNES 9. En el aniversario de la inauguración
SÁBADO 10. En lenta decadencia
DOMINGO 11. Actividades dominicales
LUNES 12. Comienza la semana extremeña
MARTES 13. Extremadura. "Raza" y folclore.
MIÉRCOLES 14. Extremadura, cuna de América. Sevilla pierde la Exposición Nacional de BBAA
JUEVES 15. La inauguración de la Asamblea Eucarística
VIERNES 16. Una casa para la familia de D. Aníbal
SÁBADO 17. Bécquer en el Cinematógrafo
DOMINGO 18. La Procesión Eucarística
LUNES 19. Del teatro a la verbena
MARTES 20. Preparando las Fiestas Colombinas
MIÉRCOLES 21. Jornada de información y planificación
JUEVES 22. Visita de congresistas
VIERNES 23. Siguen los preparativos
SÁBADO 24. La Retreta Alegórica
DOMINGO 25. Verbena, iluminaciones extraordinarias y fuegos artificiales
LUNES 26. Excursión a los lugares colombinos
MARTES 27. Anuncios de nuevos eventos
MIÉRCOLES 28. Jornada de preparativos
JUEVES 29. Solemne homenaje a los descubridores y colonizadores de América
SÁBADO 31. Homenaje a Aníbal González en el aniversario de su muerte
JUNIO DE 1930
DOMINGO 1. La repetición de la Retreta Alegórica
LUNES 2. Una jornada cualquiera
MIÉRCOLES 4. Revisiones y planificaciones
JUEVES 5. Propuestas de homenajes y reconocimientos
VIERNES 6. "El sabor de la Tierruca"
DOMINGO 8. Llamamiento para la creación de la Casa de Castilla La Vieja y León
MARTES 10. Jornada de anuncios y preparativos
MIÉRCOLES 11. Llegan los Coros Montañeses "El Sabor de la Tierruca".
JUEVES 12. Los Coros Montañeses en el Teatro de la Exposición.
VIERNES 13. Tarde de actuaciones, festejos y despedida.
SÁBADO 14. La Fiesta del Niño.
DOMINGO 15. Novedades en la Exposición
LUNES 16. El Príncipe de Asturias llega a Sevilla y se inicia la Semana de Méjico
MARTES 17. El Príncipe en Asturias en Itálica
MIÉRCOLES 18. Entre visitas, actos, condecoraciones y desmantelamientos
JUEVES 19. El segundo Corpus Christi
VIERNES 20. Condecoraciones, homenajes, agradecimientos, idas y venidas