CIEIA2020
26 de julio de 1929
EN LA FESTIVIDAD DE SANTA ANA
El viernes 26 de julio, era el día de Santa Ana. Se celebraba la Velá de Triana, que en la década de los veinte, y especialmente tras 1927, se había ido potenciando, con su cucaña, la caza de patos a nado, el concurso de exorno de lanchas, los fuegos acuáticos y regatas en tinas; quizás por ello, a fin de promover la concurrencia al recinto de la Exposición. se volvió a aplicar la tarifa más económica (la popular), que también se mantuvo en el fin de semana; en cualquier caso no hubo eventos singulares, más que por la noche, en el Parque de Atracciones, la celebración por segundo día de una "Gran Verbena".

Cucaña de Triana durante la Velá de Santa Ana (fot. Dubois, Archivo ABC).
En su sección Notas de la Exposición, El Noticiero Sevillano siguió con la serie de artículos sobre los pabellones de la Exposición. Aquel día, incluyó los dedicados a los pabellones de Argentina y Venezuela. Como era habitual, sus contenidos correspondían a los incluidos en la Guía Oficial del certamen.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
Notas de la Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de julio de 1929, p. 8.
Cómo citar esta entrada
26 de julio de 1929. En la festividad de Santa Ana. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/26-de-julio-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
