top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

1 de julio de 1929

LA VISITA DEL DIRECTOR DE "EL DIARIO DE LA MARINA"






El lunes 1 de julio no sucedió nada especialmente significativo en el recinto, salvo una visita que, desde La Habana, traía a Sevilla el sentimiento españolista del que su padre había hecho gala. Era José J. Rivero, conde del Rivero, director gerente del principal periódico cubano, “El Diario de la Marina”, quien visitaba la ciudad y el recinto de la muestra de la que tanto le había hablado su amigo, fallecido meses antes, Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio.


El diario, que desde la inauguración de la Exposición Iberoamericana, la venía cubriendo, desarrollaba una intensa campaña en pro de la muestra aprovechando el interés que en Cuba había hacia ella. El periódico había organizado un concurso cuyo premio era un viaje a Sevilla para visitarla. Según Rivero era preciso hacer propaganda de la Exposición en el extranjero, para contrarrestar las campañas de descrédito hacia España. Estas palabras de Rivero y el apoyo que desde el "Diario de la Marina" prestó a la Exposición, tenían su razón de ser.


Rivero era el hijo y sucesor de Nicolás Rivero Muñiz, carlista asturiano deportado a Cuba, que durante veinticuatro años, hasta su fallecimiento, había dirigido el periódico, convirtiéndolo en uno de los mejores de América. Un hombre con una vida “de acción y peligros” quien desde el diario que dirigía, incluso después de la independencia, había defendido la causa españolista contribuyendo a limar asperezas entre cubanos y españoles. Fue por ello que, a pesar de su pasado carlista, el Gobierno español le había recompensado con la gran cruz de Alfonso XII y en 1919 con el título de conde del Rivero. Conociendo estos antecedentes entenderemos que José J. Rivero, heredero del españolismo de su padre, apoyara la Exposición Iberoamericana y promoviera la exaltación de lo español.



Visita de los Condes del Rivero el 30 de septiembre de1921 a la casa de Blanco y Negro y ABC, acompañados de las familias de los Sres. Ortega Munilla, Luca de Tena y Fernando del Toro (fot. Archivo ABC).






El teatro en la Exposición

En el Teatro de la Exposición, a las once menos cuarto de la noche, la Compañía de Casimiro Ortas Rodríguez puso en escena “Napoleón en la Luna”, una farsa cómica de Antonio Navarro.


Noticias en la prensa local sobre la jornada

  • El director del "Diario de la Marina" en Sevilla. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 2 de julio de 1929, p. 1.

  • Teatros. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 30 de junio de 1929, p. 2.



Cómo citar esta entrada

26 de junio de 1929. Desde distintos ángulos. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/26-de-junio-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.






97 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page