top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

12 de agosto de 1929

LA SANTA MARÍA Y EL ARES





El lunes 12 de agosto, los protagonistas de la jornada matutina fueron dos barcos: la réplica de la carabela Santa María que inició su vuelta a Sevilla y el buque escuela Ares, cuya tripulación visitó la Base Aérea de Tablada.


La Santa María inicia su vuelta a Sevilla

Aquella mañana, habiendo ya finalizado las Fiestas Colombinas de Huelva, la réplica de la Santa María inició su vuelta al Puerto de Sevilla. El cañonero “Laya”, que el día anterior había llegado al Puerto de Huelva procedente de Cádiz, remolcó la nave hasta el Puerto de Sanlúcar de Barrameda, donde fondeó junto al muelle de Bajo Guía. Después de que el comandante de Marina y del alcalde de Sanlúcar de Barrameda visitaran el barco, los comandantes de la Santa María y del Laya saltaron a tierra para cumplimentar al infante don Alfonso de Orleans. Este presidiría un banquete, seguido de un baile, con el que al día siguiente se homenajearía a los oficiales de la carabela.


Ese día se hizo público que en marzo de 1930 la réplica de la Santa María viajaría a América desde el Puerto de Palos, saliendo a la misma hora en que zarpó Colón y siguiendo la misma ruta. Por iniciativa de la Sociedad Colombina llevaría una gran piedra extraída de la Rábida, a fin de que se colocara como primera piedra del faro que se preveía construir en la isla de Santo Domingo en homenaje a Colón. Un faro que finalmente no se levantaría hasta 1948.

La tripulación del Ares visita Tablada

Durante esa mañana, Epaminondas Kawadias, comandante del buque escuela Ares, los profesores y alumnos guardiamarinas, visitaron la Base Aérea de Tablada, donde fueron recibidos por el jefe accidental y los jefes de escuadrilla. La tripulación visitó las diversas instalaciones, hangares, talleres, viviendas, comedores y biblioteca de la tropa. La prensa recoge que se quedaron “muy impresionados por el orden, limpieza y gusto artístico que en todos los detalles de la base, así como de la sección de paracaídas, cuyo funcionamiento estudiaron”. Antes de marchar les fue ofrecido un aperitivo.


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • La carabela «Santa María» a Sevilla. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 11 de agosto de 1929, p. 1.

  • Ayer llegó a Sanlúcar de Barrameda la carabela «Santa María». En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 13 de agosto de 1929, p. 1.

  • La carabela «Santa María» hará en Marzo próximo un viaje a América. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 13 de agosto de 1929, p. 1.

  • La estancia de los marinos griegos en nuestra ciudad. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 13 de agosto de 1929, p. 1.

Cómo citar esta entrada

12 de agosto de 1929. La Santa María y el Ares. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/12-de-agosto-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.



184 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page