top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

25 de abril de 1930

en la víspera de la Feria de Abril llegan nuevos visitantes ilustres






El viernes 25 de abril, era la víspera del primer día oficial de la Feria. Por la mañana, mientras lucía el sol los operarios se afanaban en adecentar el real que el temporal había dejado maltrecho. Todo debía quedar a punto; por la noche se haría pruebas del alumbrado nocturno, mientras que, en el recinto ferial, en algunas casetas se terminaban de decorar. En otras, ya había empezado la fiesta, aunque solo fuera de forma intima.


Aquel día la ciudad recibió a nuevos visitantes. De madrugada y procedentes de Málaga los ingenieros de la Unión Iberamericana, entre los que se encontraban el ilustre Torres Quevedo, el ministro del Salvador, Peralta, y el ingeniero bilbaíno Gorostizábal además de representantes de la mayoría de las repúblicas sudamericanas. Como parte de su agenda, realizarían una excursión en automóvil a las marismas del Guadalquivir, y visitas a la estación de aguas filtradas del Guadalquivir, el Aeródromo de Tablada y el Puerto de Sevilla. El día 29 se marcharían a Córdoba, desde donde se dirigirán a Madrid.


En el expreso de esa mañana, llegó a Sevilla el ex ministro de Fomento, el conde de Guadalhorce, para atender a los ingenieros de la Asociación Iberoamericana. En la Estación de Plaza de Armas, este fue recibido por sus hermanos, por José María Ybarra y Gómez, Carlos Delgado Brackenbury y otras personas.


Ese día, también llegaron Julio Vicuña Cifuentes y su hijo Osvaldo. Este distinguido profesor, poeta y erudito chileno, recién jubilado, que había dirigido durante muchos años el Instituto Pedagógico de Santiago de Chile pasaría una temporada en España con la misión de su Gobierno de estudiar la enseñanza del idioma y con la intención promover la reedición en nuestro país de algunas de sus obras, entre ellas Eros, Cosecha de Otoño y Mitos y 'Supersticiones, una interesante obra referente al folklore de aquel país.


Por la tarde, en el rápido de Valencia, procedentes de su castillo de Lubowna en Checoeslovaquia, llegaron los condes de Zamoyski, la infanta Isabel Alfonsa y su esposo, que permanecerían unos días en la ciudad, con su padre el infante don Carlos.


La mañana en el recinto

Aquella mañana, tras despachar con Berenguer en el Alcázar, el rey visitó el recinto de la Exposición, acompañado de la princesa de Meternich, y las duquesas de Durcal y de Santoña. También lo hicieron los ingenieros de la Unión Iberoamericana. Unos y otros estuvieron visitando las instalaciones oficiales de la Plaza de España donde coincidieron en las instalaciones de Historia y Descubrimiento de América. De allí, los ingenieros se dirigieron al Casino de la Exposición, donde a las doce la Comisión Permanente les ofreció un apetitivo.



Carlos Cañal acompañado de los representantes de la Unión de Ingeniería Iberoamericana, después del vino de honor que les ofreció la Comisión Permanente de la Exposición (fot. de Dubois hijo, pub. en El Correo de Andalucía, de Sevilla, 26 de abril de 1930, p. 1).



El rey, sin embargo, permaneció en las instalaciones de la plaza, visitando la Casa Romántica de Sevilla acompañado por Traver, al que manifestó esta debería quedar con carácter permanente una vez clausurado el certamen. Antes de volver al Alcázar para almorzar, se montó en el trenecito en la estación Bécquer y realizó un recorrido por el recinto.


Aquella mañana Berenguer no pisó el recinto más que para almorzar en el Casino de la Exposición. Después de su audiencia con el rey, hizo diferentes visitas en la ciudad, acompañado por el alcalde el conde de Halcón, entre ellas a la barriada de Amate. El comisario regio aprovechó el almuerzo con el que el Comité de la Exposición homenajeó a Berenguer para exponer sus criterios sobre la postexposición.


La tarde en el recinto

Aquella tarde el rey tampoco fue al recinto, pues como en días anteriores, a las dos, después de almorzar, salió al Tiro de Pichón, para pasar allí la tarde. Berenguer, fue a los toros, aunque antes estuvo en el Pabellón de Huelva, donde fue recibido por el gobernador de la provincia, José Monge Bernal, y otras personalidades de la capital, siendo obsequiado con una copa de vino y productos serranos. Tras recorrer el edificio, en cuyo libro de honor firmó, Berenguer dio un paseo a pie por el recinto, y marchó a la Plaza de Toros de la Maestranza. Allí se encontraban doña Victoria y los infantes; tras la corrida la reina y sus hijas regresaron al Alcázar mientras el infante fue a tomar el té al Hotel Alfonso XIII. La cena, como de costumbre, se celebró en familia.


En el Teatro de la Exposición

En el Teatro de la Exposición, la Compañía de comedias de Irene López Heredia hizo dos representaciones; a las cinco y media puso en escena Rosas de otoño, y a las diez y cuarto El rosal de las tres rosas.



Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • La jornada regia. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de abril de 1930, pp. 1 y 8.

  • Víspera de la Feria. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de abril de 1930, p. 1.

  • El día del presidente. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de abril de 1930, p. 8.

  • Manifestaciones del comisario regio, señor Cañal. El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de abril de 1930, p. 1.

  • La tarde del presidente. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de abril de 1930, p. 1.

  • Anoche llegaron a Sevilla los ingenieros de la Unión Ibero Americana. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 1.

  • Los ingenieros de la Unión Ibero Americana en Sevilla. El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de abril de 1930, p. 8.

  • El ex ministro de Fomento conde de Guadalhorce, en Sevilla. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 5.

  • Don Julio Vicuña Cifuentes. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 3.

  • Hoy llegan los condes de Zamoyski. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 1.

  • Espectáculos. Teatro Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 4.


Cómo citar esta entrada

25 de abril de 1930. En la víspera de la Feria de Abril llegan a Sevilla nuevos visitantes ilustres. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/25-de-abril-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.



154 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page