CIEIA2020
13 de julio de 1929
UNA "GRAN NOCHE POPULAR"
El sábado 13 julio siguió en la tónica habitual del verano. Aunque no hubo ningún evento excepcional dentro del recinto, aquel día se esperaba mayor afluencia de público por iniciarse el fin de semana. Al ser sábado, la entrada, que tenía validez hasta las nueve de la noche, costaba dos pesetas y la nocturna solo cincuenta céntimos.
Sin embargo, una vez más, entre los calores y los precios reducidos, la noche resultaba más apetecible tanto a los sevillanos como a los habitantes de la provincia, sobre todo por los reajustes que, para facilitar la concurrencia a la Exposición, se habían realizado en los horarios de vuelta de los trenes de Sevilla a algunas localidades importantes .
Y más aquella que se había anunciado como una “Gran Noche Popular”, en la que los asistentes podrían disfrutar de la iluminación general extraordinaria del recinto de la Exposición, y a las once, del concierto que la Banda Municipal de Música interpretaría en el Pabellón de las Bellas Artes de la Plaza de América.

Iluminación nocturna de una glorieta del Parque de María Luisa.

Iluminación nocturna de la Ría de los Patos y el Pabellón de Alfonso XII en el Parque de María Luisa.
Aunque esa era la oferta del Comité Permanente, el ciudadano que acudió aquella noche al recinto pudo también asistir a proyecciones gratuitas de documentales y películas que, en distintos pabellones, ofrecían otros comités y entidades. Por ejemplo, a las del teatro del Pabellón de la República Argentina y del Cinematógrafo de los Estados Unidos, que se daban desde las siete de la tarde; y a proyecciones en cines al aire libre, como el instalado en la avenida de Portugal, que comenzaban a las diez de la noche, y el del Casino de la Exposición, que lo hacían a las once. Los distintos horarios facilitaban la concurrencia a estos espectáculos, sin duda muy apreciados en la época.
El teatro de la Exposición
Aquella noche, a las once menos cuarto, en el Teatro de la Exposición, la Compañía de Casimiro Ortas Rodríguez puso en escena, por última vez en esta sala, “¡Usted es Ortíz!”, caricatura superrealista de Pedro Muñoz Seca.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
Programa de la Exposición del día. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 13 de julio de 1929, p. 3.
Espectáculos para el sábado. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 13 de julio de 1929, p. 6.
Cómo citar esta entrada
13 de julio de 1929. Una "Gran Noche Popular". En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/13-de-julío-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
