CIEIA2020
7 de septiembre de 1929
En LA FIESTA NACIONAL DEL BRASIL
El sábado 7 de septiembre, el conde de Jordana seguía su visita en la ciudad y su recorrido por el recinto, dedicando la noche al Sector Sur. Lo más destacado de la jornada fue la celebración de la Fiesta Nacional del Brasil, mientras continuaba celebrándose en el Salón de Actos del Edificio Central de la Plaza de España el IX Congreso Internacional de Estudiantes Católicos.
Conmemorando el Día de la Independencia del Brasil
Ese día, la delegación brasileña en la Exposición celebró la Fiesta Nacional coincidiendo con el Día de la Independencia de la República Federativa de Brasil. Con tal motivo, el comisario general de Brasil, José Vergueiro Steidel ofreció un almuerzo en el Casino de la Exposición a Nicolás Díaz Molero, en calidad de alcalde de la ciudad y director accidental de la Exposición, y a los delegados americanos que se encontraban en Sevilla al frente de sus representaciones. Cada comensal recibió un abanico en cuyo país aparecían pintados a acuarela, a un lado el pabellón del Brasil y al otro el de su correspondiente nación, ambos con sus banderas nacionales y escudos respectivos en la parte inferior. Durante el acto la orquestina del Casino interpretó un selecto repertorio de música española.

Asistentes al almuerzo en el Casino de la Exposición (fot. de Serrano, pub. en El Correo de Andalucía, de Sevilla, 12 de septiembre de 1929, p. 1).
Tras el almuerzo, a las cinco de la tarde, en el salón central del Pabellón del Brasil, se procedió al escrutinio público de los cupones del concurso de tarros con granos de café convocado por la delegación brasileña y la prensa local, frascos que se habían precintado, sellado y lacrado el 4 de agosto. La operación fue dirigida personalmente por el comisario José Vergueiro Steidel, ayudado por los demás miembros de la delegación brasileña y periodistas. Primero se contaron los granos de café: el frasco de El Correo de Andalucía contenía 2.280 granos, y el de El Noticiero Sevillano, 1.464 granos. A continuación, se abrieron las cajas con cupones. La tarea tomó un tiempo, pues solo la caja de las papeletas del diario El Noticiero Sevillano contenía más de dos mil cupones. La prensa cuenta que hubo un acertante de la cantidad exacta, un fraile capuchino de Málaga, don Anselmo.
IX Congreso Internacional de Estudiantes Católicos
Durante aquella mañana, la Asamblea General de Estudiantes Católicos estuvo reunida en el Salón de Actos de la Plaza de España, estudiando varias propuestas referentes a la organización del secretariado y a la modificación de los estatutos de la entidad.

A las seis de la tarde, monseñor de la Serre, prorrector del Instituto Católico de París, impartió una conferencia, tras la cual a las siete y media en el Hotel Alfonso XIII, el Ayuntamiento de Sevilla ofreció una merienda de té a los congresistas.
Congresistas asistentes al te en el Hotel Alfonso XIII (fot. de Dubois hijo, pub. en El Correo de Andalucía, de Sevilla, 10 de septiembre de 1929, p. 1).
Noticias de la prensa local sobre la jornada
La fiesta de la Independencia del Brasil. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 8 de septiembre de 1929, p. 1.
La Delegación del Brasil celebra la fiesta de la independencia de su país. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 8 de septiembre de 1929, p. 1.
El día 7, a las cinco de la tarde, se contarán los granos de café que contienen los frascos del con curso de “El Noticiero Sevillano·. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 7 de septiembre de 1929, p. 8.
El concurso de los granos de café. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 8 de septiembre de 1929, p. 1.
La adjudicación de los premios. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 8 de septiembre de 1929, p. 1.
El IX Congreso Internacional de Estudiantes Católicos. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 08 de septiembre de 1929, p. 2.
El Congreso internacional de Estudiantes Católicos. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 08 de septiembre de 1929, p. 1.
Cómo citar esta entrada
7 de septiembre de 1929. En la Fiesta Nacional del Brasil. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/7-de-septiembre-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
