top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

13 de agosto de 1929

LA DESPEDIDA DEL ARES






El martes 13 de agosto, el último día que el Ares estuvo fondeado en el Puerto de Sevilla antes de zarpar rumbo a Toulon, el barco estuvo abierto al público, siendo visitado por numerosas familias.

Mientras acompañados de nuevo por José Lafita, cónsul de Grecia en Sevilla, los guardiamarinas y sus profesores continuaban sus visitas a los monumentos de la ciudad, en el Casino de la Exposición se proyectaba Tenerife, el documental propagandístico de la Compañía Rivero Films que José González Rivero realizó para el Patronato Nacional de Turismo pero que había sido desestimado por este. El productor, que llevaba ya unos días en la ciudad, estaba grabando una película sobre Sevilla y la Exposición Iberoamericana.


A las once de la noche, la tripulación del Ares ofreció una fiesta de despedida en la cubierta del barco en homenaje al Ayuntamiento y al Comité de la Exposición como agradecimiento a sus agasajos. Entre otras autoridades, asistieron a la fiesta José Cruz Conde, director de la Exposición, los tenientes de alcalde Zbikowski y Cardona, el gobernador civil –Mora Arenas– y el vicepresidente de la Diputación Provincial, señor Camacho. También acudió una representación de la alta sociedad sevillana, limitada en número porque el aforo del buque no podía superar las trescientas setenta y cinco personas.


La cubierta, iluminada con bombillas y reflectores, había sido artísticamente decorada con banderas entrelazadas, adornos florales y cerámica trianera El buffet estuvo servido por el restaurante “Plantación”, situado en el Parque de María Luisa. La fiesta, que estuvo amenizada por la orquesta del Casino de la Exposición, se alargó hasta la madrugada.




Asistentes a la fiesta a bordo del Ares (fot. de Dubois hijo, en El Correo de Andalucía, de Sevilla, 15 de agosto de 1929, p. 1).








Asistentes a la fiesta a bordo del Ares (fot. pub. en El Noticiero Sevillano, de Sevilla, 15 de agosto de 1929, p. 1).










Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • Una película de Tenerife. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 13 de agosto de 1929, p. 3.

  • La estancia de los marinos griegos en nuestra ciudad. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 13 de agosto de 1929, p. 1.

  • A bordo del buque escuela de guardias marinas griego "Ares" se celebra una brillante fiesta de despedida. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 15 de agosto de 1929, p. 1.

Cómo citar esta entrada

13 de agosto de 1929. La despedida del Ares. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/13-de-agosto-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.



140 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page