top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

10 de marzo de 1930

Los obreros pensionados y los peregrinos argentinos






El lunes 10 de marzo dos grupos protagonizaron la jornada; de una parte, los obreros pensionados por el Instituto Nacional de Previsión que, de nuevo, tuvieron una apretada agenda, y de otro un grupo de peregrinos, procedentes de Tierra Santa, organizados por el Centro de Estudios Religiosos de Buenos Aires.


La jornada de los obreros pensionados por el I.N.P.

Por la mañana los obreros pensionados por el Instituto Nacional de Previsión realizaron una visita detenida a la Fábrica de Artillería. A las doce, se trasladaron a “La Pintada”, donde, la Caja Colaboradora del Instituto Nacional de Previsión estaba construyendo la barriada de Casas Baratas del Retiro Obrero, en la avenida de Miraflores, una de las mejores de España. Allí fueron recibidos por el presidente de la entidad, Amante Laffón, el vicepresidente, Antonio Ollero y otros miembros de su directiva. En ese momento, las obras de los grupos de las escuelas, la iglesia, las casas de baños y los demás edificios complementarios estaban a punto de concluirse.



Los obreros pensionados, a la puerta de la capilla de la barriada de Casas Baratas de La Pintada, construida por la Caja de Andalucía Occidental.



A las cuatro de la tarde, los obreros se reunieron en el Patio Banderas para visitar el Alcázar, acompañados por José Gómez Millán, arquitecto conservador del conjunto. A las cinco, visitaron el Ayuntamiento, atendiéndoles en nombre del alcalde el concejal Miguel Bermudo.


Por la noche, todos los excursionistas acudieron a la Estación de la Plaza de Armas para recibir al general Marvá, presidente del Instituto Nacional de Previsión.



Llegada a Sevilla del general Marvá, presidente del Instituto Nacional de Previsión.



Unos peregrinos en el pabellón de su país

Por la tarde, un grupo de argentinos visitó el pabellón de su país, donde fueron recibidos y acompañados por el comisario Noceti, quien les atendió con sus explicaciones. El grupo, encabezado por el obispo auxiliar de Panamá, monseñor Nicolás de Carlo, estaba integrada por varios sacerdotes y religiosos y numerosas señoras y caballeros. Visitaban Sevilla, sus monumentos, y el recinto de la Exposición antes de regresar a su país, de donde partieron en diciembre, a su regreso de Tierra Santa, de una peregrinación organizada por el Centro de Estudios Religiosos de Buenos Aries. El grupo embarcaría de regreso a Buenos Aires, en Barcelona, el 14 de marzo.


En el Teatro de la Exposición

Aquel día, en el Teatro de la Exposición, la Compañía de alta comedia de Lola Membrives realizó una función doble, a las seis y cuarto y a las diez y cuarto, de Señora Ama, un drama de Jacinto Benavente.


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • La estancia en Sevilla de los pensionados del Retiro Obrero. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 11 de marzo de 1930, p. 5.

  • Los obreros pensionados en el Ayuntamiento. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 11 de marzo de 1930, p. 3.

  • Una peregrinación argentina en Sevilla. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 11 de marzo de 1930, p. 2.

  • Espectáculos. Teatro Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 09 de marzo de 1930, p. 4.


Otra fuente de información
  • Reseña de la visita de los obreros previsores a la Exposición Iberoamericana de Sevilla. (1930). Instituto Nacional de Previsión, Madrid, 1930, pp. 39-47.


Cómo citar esta entrada

10 de marzo de 1930. Los obreros pensionados y los peregrinos argentinos. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/6-de-marzo-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.



142 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page