top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

21 de diciembre de 1929

El tercer premio de la lotería de Navidad toca en Sevilla




El sábado 21 de diciembre se celebró el tradicional sorteo de Navidad, que con tal nombre venía celebrándose desde 1892 los días 22 de diciembre. Los altavoces instalados en la Plaza de España, Plaza de América y Sector Sur de la Exposición radiaron en directo la celebración del sorteo que tenía lugar en la Casa de la Moneda. El tercer premio, el 17894, dotado con cinco millones trescientas noventa mil pesetas cayó en Sevilla, donde según la prensa se habían vendido billetes por valor de 3.428.000 pesetas, muy lejos de los 36.000.000 de pesetas vendidos en Barcelona. El premio gordo, de quince millones de pesetas fue para un número casi capicúa, el 53.453, que fue vendido en Zaragoza.



Administración de loterías de Miguel Escámez Arqueros, en calle Amor de Dios 62. El propietario posando ante la fachada (fot. © ICAS-SAHP. Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando).



Entre los agraciados se encontraban los operarios de la Fábrica de Luca de Tena, y los de la de tornillos de Ollero, así como empleados de las Pescaderías Gallegas que para celebrarlo dieron una comida con mariscos a los niños del hospicio.



La prensa del día y de los inmediatos va recogiendo los nombres y circunstancias de los agraciados; como dos cordobeses, Amador Pérez y don Patricio Hidalgo, a los que les correspondieron 125.000 pts., por un “vigésimo” del tercer premio, que adquirieron durante su visita a la Exposición.




Los cordobeses agraciados en la lotería de Navidad. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 24 de diciembre de 1929, p. 3.













Se reúne la Comisión Permanente

Por la tarde, en el Hotel Alfonso XIII, se celebró la reunión de la Comisión Permanente presidida por el director accidental del Certamen, Pedro Caravaca. Tras aprobar el acta de la sesión anterior, se trataron temas de trámite como los contratos del concesionario de publicidad y propaganda dentro del recinto de la Exposición Rudolf Mosse y se aprobó la propuesta del Jefe de la Sección de Ingresos de rebajar, durante el invierno, el canon que los vendedores ambulantes debían abonar al Comité.


Agasajosa los grupos escolares de Barcelona y Madrid

Aquel día a las seis de la tarde, en el restaurante Pasaje de Oriente, de la calle Albareda, el alcalde y la Junta Local de Primera Enseñanza organizaron una fiesta flamenca en honor de sendos grupos de alumnas y las profesoras de la Escuela Normal de Madrid y de Barcelona que desde hacía unos días estaban en Sevilla visitando la ciudad y el recinto de la Exposición.

En la fiesta actuaron el maestro Otero, con las artistas Conchita Andrade y Pilar Molina, y el "cantaor" Francisco Cañete acompañado a la guitarra por Trío Daza. Para finalizar hubo baile para la juventud.


El teatro en la Exposición

Después de una semana sin actuaciones en el Teatro de la Exposición, aquella noche a las diez y media debía haber debutado la Compañía de Comedias de Pepita Meliá y Benito Cibrián, poniendo en escena La dama salvaje, una comedia en cuatro actos de Enrique Suárez de Deza; sin embargo, la función hubo de ser suspendida porque el decorado no llegó a tiempo.


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • Programa de la Exposición del día. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 21 de diciembre de 1929, p. 6.

  • (Nota a pie de foto de los acertantes en la lotería de Navidad). En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 24 de diciembre de 1929, p. 3.

  • Reunión de la Comisión permanente. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 22 de diciembre de 1929, p. 1.

  • Reunión de la Comisión permanente. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 22 de diciembre de 1929, p. 1.

  • Las profesoras de Barcelona y Madrid. Agasajo en el Pasaje de Oriente. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 22 de diciembre de 1929, p. 2.

  • Espectáculos para hoy sábado. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 21 de diciembre de 1929, p. 2.

  • Teatro de la Exposición (esquela). En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 21 de diciembre de 1929, p. 6.

  • Teatro de la Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 22 de diciembre de 1929, p. 1.

Cómo citar esta entrada

21 de diciembre de 1929. El tercer premio de la lotería de Navidad toca en Sevilla. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/21-de-diciembre-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.



212 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page