top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

7 de agosto de 1929

DANDO A CONOCER EL PABELLÓN DE CHILE






El miércoles 7 de agosto siguió en la tónica de los días previos. Una vez más, la prensa aprovechó para rellenar sus páginas con textos descriptivos; en esta ocasión, fue El Correo de Andalucía, el que dedicó un artículo a uno de los pabellones que seguía en proceso de construcción: el Pabellón de Chile, diseñado por el joven arquitecto Juan Martínez Gutiérrez.


Del pabellón, cuya fotografía ocupó la portada del periódico, se diría que era “producto y resumen del ambiente” y que "rebasa el folklore y se identifica con el ritmo del Océano, de los valles y de las cordilleras chilenas”; se refería con ello a que, al no haber en Chile un historicismo propio, los volúmenes del pabellón aludían a las masas del paisaje y torre a la alta cordillera montañosa de los Andes, cuya base extensa y sinuosa, va descendiendo progresivamente hacia la costa.




El Pabellón de Chile (postal de época)


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • El Pabellón de Chile. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 7 de agosto de 1929, p. 1.

Cómo citar esta entrada

7 de agosto de 1929. Dando a conocer el Pabellón de Chile. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/7-de-agosto-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.



216 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page