top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

17 de agosto de 1929

ASUNTOS VARIOS EN LA COMISIÓN PERMANENTE





El sábado 17 de agosto, no hubo eventos significativos en el recinto. Juan Demóstenes Arosamena, ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, y sus acompañantes seguían en la ciudad pero no trascendieron sus actividades.

Aquel día, se reunió la Comisión Permanente de la Exposición, presidida por su director, José Cruz Conde. En la sesión se informó sobre las reformas y mejoras que el Gobierno Civil consideraba que debían introducirse en el “Mont Blanc” del Parque de Atracciones para que la atracción cumpliera la normativa vigente.


En segundo lugar, se refirió que, a solicitud de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Toledo, se remitiría material publicitario de la Exposición (fotografías, revistas, libros etc.) que se instalaría en un salón de su sede que se inauguraría el 12 de octubre.


Por ser de competencia gubernamental, el Comité no pudo aprobar la propuesta planteada por el Banco Español de Importación y Exportación de Sevilla de que se dedicara a la Exposición Iberoamericana el sorteo de la Lotería Nacional del Día de la Raza (12 de octubre) de 1930.


En la sesión también se trató sobre la liquidación de las dos primeras temporadas del Teatro de la Exposición. En la primera, que transcurrió del 30 de marzo al 6 de mayo y en la que actuaron las Compañías de Catalina Bárcenas y Martínez Sierra, Berta Singerman y María Palou-Felipe Sassone, se obtuvo un beneficio de 18.960,12 ptas. En la segunda, que comprendió de la inauguración del certamen el 9 de mayo al 20 de julio, y en la que intervinieron las Compañías de Guerrero-Mendoza, Camila Quiroga, Revistas Velasco, Casimiro Ortas y la Orquesta Lasale, hubo unas pérdidas de 2.171,14 ptas. En consecuencia, la liquidación final fue de 16.788,98 ptas. a beneficio del Comité.

Por último, se abordaron algunas cuestiones relativas al Real Colegio Hispalense de Formación Profesional, instalado en el edificio inmediato a la Torre Norte de la Plaza de España. En concreto, su presidente Antonio Ollero notificó la ampliación del periodo de matriculación abierto a los escolares mayores de doce años y los obreros mayores de catorce y solicitó al Comité la expedición de carnets para sus alumnos.



Sede del Real Colegio Hispalense de Formación Profesional en la Plaza de España, en el edificio anexo a la Torre Norte (fot. publ. en El avance de la provincia de Sevilla desde el 13 de septiembre de 1923).


Noticias de la prensa local sobre la jornada
  • La Comisión Permanente de la Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 18 de agosto de 1929, p. 1.

  • Reunión de la Comisión Permanente. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de agosto de 1929, p. 1.

  • Real Colegio Hispalense de Formación Profesional. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 18 de agosto de 1929, p. 1.


Fuentes documentales sobre la jornada
  • A.M. S. Secc. XVIII E.I.A., Libro de actas núm. 7. Sesión del 17 de agosto de 1929. Rollo 627 fotogramas 420 a 427.

Cómo citar esta entrada

17 de agosto de 1929. Asuntos varios en la Comisión Permanente. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/17-de-agosto-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.



147 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page