top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

12 de julio de 1929

planificando la visita de los representantes de la unión patriÓTIcA





El viernes 12 de julio, se reunió en Sevilla una Comisión, que la prensa refiere como “Comité central”, para gestionar la visita a la Exposición de los miembros de las agrupaciones provinciales de la Unión Patriótica. La integraban el Gobernador Civil de la Provincia, Vicente Mora Arenas, el presidente de la Diputación de Sevilla, el alcalde de la ciudad Nicolás Díaz Molero, Juan Martínez Parras, presidente de la Unión Patriótica de Albacete, de quien había partido la idea de organizar sendas visitas (una a la exposición de Sevilla y otra a la de Barcelona), representantes de la Exposición, hoteleros y agencias de turismo nacionales e internacionales.




La Unión Patriótica, el partido político creado por Primo de Rivera como soporte del régimen, estaba formado por individuos atraídos más por las ventajas que les ofrecía el Gobierno que por la ideología del dictador. El Gobierno pretendía agasajarlos en el marco de estas exposiciones, las mejores expresiones propagandísticas de la Dictadura de Primo de Rivera. Para transportarles a Sevilla, se pusieron en marcha unos trenes especiales.


Las visitas comenzarían con brevedad, toda vez que la escasa afluencia de público al recinto en la temporada estival había generado abaratamiento en los precios de los alojamientos. En aquella reunión se determinó que la primera remesa de visitantes llegaría quince días más tarde, el 26 de septiembre, y que viajarían en tren desde Madrid, el 25 de julio.


El teatro de la Exposición

En el Teatro de la Exposición, a las once menos cuarto, la Compañía de Casimiro Ortas estrenó “El solar de mediacapa”, tragicomedia de Carlos Arniches, que había sido estrenada por esta compañía en el Teatro Apolo de Madrid, el 20 de diciembre de 1928.


Según la crítica, “a pesar de todo, y aunque dentro de lo que tiene de sainete, la avaloran escenas de emotividad bien conseguida, la tragicomedia que nos ocupa no siempre es interesante”. En la interpretación sobresalieron Zorrilla,"admirable de gracia en la caracterización y el gesto" y Consuelo Hidalgo "hizo así mismo una labor encantadora". Las señoras Siria y Mayor, Casimiro Ortas y Pedrote "lucieron también su talento, no desentonando la acertada intervención de los demás actores”.


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • Trenes especiales para visitar las Exposiciones de Sevilla y Barcelona. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 12 de julio de 1929, p. 8.

  • Espectáculos para el viernes. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 12 de julio de 1929, p. 8.

  • Teatro de la Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 13 de julio de 1929, p. 3.

  • Programa de la Exposición del día. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 12 de julio de 1929, p. 6.

Cómo citar esta entrada

12 de julio de 1929. Planificando la visita de los representantes de la Unión Patriótica. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/12-de-julío-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.






107 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page