top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

19 de febrero de 1930

Carlos Cañal toma posesión como Comisario Regio-Presidente de la E.I.A.







El miércoles 19 de febrero, a las once y media de la mañana, en uno de los despacho de la planta alta del edificio central de la Plaza de España, Carlos Cañal tomó posesión de su cargo como comisario regio-presidente de la Exposición, sin más solemnidad que un breve discurso por parte de este y del director saliente, José Cruz Conde. Poco antes del acto, Cruz Conde había dado posesión de sus cargos a dos nuevos vocales que habían sido designados para la intervención de Hacienda, el marqués de Valdeíñigo y Baldomero Campo Redondo; después se procedió al correspondiente arqueo de la caja de la Exposición.



Acto de entrega de poderes al nuevo comisario regio-presidente de la Exposición Iberoamericana, Carlos Cañal (fot. de Sánchez del Pando. Archivo de la Familia Sánchez Apellániz).


A la toma de posesión de Cañal asistieron los vocales de la Permanente, Caravaca, Molano, el marqués de Valdeíñigo, Campos Redondo y Traver. También se encontraban presentes el secretario general, Francisco Sánchez Apellániz, el ingeniero director de obras, Eduardo Carvajal Acuña, y todos los jefes de servicios del certamen.



Miembros de la Comisión Permanente y de Jefes de Servicio del Certamen con Carlos Cañal tras el acto de entrega de poderes al nuevo comisario regio-presidente de la Exposición Iberoamericana (fot. de Serrano. Archivo de la Familia Sánchez Apellániz).



Tras el acto, Cañal informó a los periodistas de que, ante el poco tiempo que restaba para la clausura de la Exposición, el Gobierno instaba a continuar en sus puestos a los vocales de la Comisión Permanente, quienes habían presentado su dimisión colectiva. No obstante Pedro Fernández Palacios y Pedro Caravaca, insistían en sus dimisiones.


Por la tarde, ya como ex director de la Exposición, Cruz Conde hizo entrega del certamen a Carlos Cañal, firmando las actas de entrega que por la mañana habían sido verificadas en el edificio central de la Plaza de España. A continuación, Cruz Conde, en calidad de director saliente, informó a los periodistas sobre la situación económica del certamen, indicando que quedaban disponibles las aproximadamente 400.000 pesetas, pues al haber de 2.700.000 de pesetas adeudadas por el Ayuntamiento, quedaban pendientes de abonar obligaciones por valor de 2.300.000 pesetas. Cruz Conde estimaba que para ultimar con desahogo la Exposición, se necesitaría de millón y medio a dos millones de pesetas, y que así lo había trasladado tanto al Gobierno anterior como al del general Berenguer.


Cruz Conde marchó a Madrid en el expreso de la noche, siendo despedido en la Estación de Plaza de Armas por varios amigos y funcionarios del certamen.


Llega a Sevilla un grupo de estudiantes de Arquitectura argentinos

Aquel día llegó a Sevilla un grupo de cuarenta estudiantes de la Escuela de Arquitectura de Buenos Aires que visitaban España para conocer sus monumentos; durante los cuatro días de su estancia en la ciudad se alojarían en el Hotel Paris. Por la tarde, visitaron el Pabellón de Argentina, donde fueron recibidos por el comisario Noceti, el cónsul Molina y el delegado Torre Revello, que los acompañaron en su recorrido. Tras la visita se sirvió un lunch.


La oficialidad del Óscar II agasaja a la de la Santa María

Correspondiendo a la invitación de la oficialidad de la carabela Santa María, la del buque de guerra noruego Óscar II organizó un almuerzo en el barco, al que asistió Eladio Rodríguez de la Borbolla, cónsul de Suecia en Sevilla. Tras este, todos marcharon al recinto de la Exposición, donde visitaron algunos pabellones, en los que fueron atendidos y agasajados por sus delegados.


En el Teatro de la Exposición

Aquella jornada, como en las previas, en el Teatro de la Exposición, no hubo actividad.


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • Hoy tomara posesión de su cargo el comisario regio seños Cañal. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 19 de febrero de 1930, p. 1.

  • El señor Cañal se posesiona de la dirección del Certamen. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 20 de febrero de 1930, p. 8.

  • La situación económica de la Exposición Ibero Americana. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 20 de febrero de 1930, p. 2.

  • Ayer tomó posesión de su cargo don Carlos Cañal. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 20 de febrero de 1930, p. 1.

  • Manifestaciones del señor Cruz Conde al cesar en su cargo de director de la Exposición Ibero-Americana. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 20 de febrero de 1930, p. 3.

  • Los estudiantes de arquitectura de Buenos Aires visitan el pabellón argentino. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 20 de febrero de 1930, p. 2.

  • Los marinos del “Oscar II” obsequian con un almuerzo a los ofíciales de la “Santa María”. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 21 de febrero de 1930, p. 5.


Cómo citar esta entrada

19 de febrero de 1930. Carlos Cañal toma posesión como Comisario Regio-Presidente de la E.I.A. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/19-de-febrero-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.



175 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page