top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

14 de febrero de 1930

Carlos Cañal es nombrado comisario regio-presidente de la Exposición






El viernes 14 de febrero la Gaceta publicó un real decreto por el que se restablecía la Comisaría Regia de la Exposición Iberoamericana, con las facultades y atribuciones anteriores y las que a las Direcciones Generales concedían las disposiciones del 1 y 15 de noviembre de 1928. A continuación, un segundo decreto admitía la dimisión Cruz Conde como director de la Exposición y otro recogía el nombramiento de Carlos Cañal y Migolla como Comisario regio-presidente de la Exposición.


Aquella noche, cuando Carlos Cañal iba a tomar el expreso hacia Sevilla, este fue abordado por los periodistas, a los que hizo algunas declaraciones sobre sus entrevistas con los ministros de Hacienda y Gobernación y sobre las disposiciones que estos ministerios publicarían en breve relativas a la Exposición. Cañal manifestó que en el desempeño de su cargo habría de promover una mayor identificación del pueblo sevillano con la Exposición y un incremento de la repercusión internacional del certamen.


En el Sector Sur. El guitarrista y el equilibrista

Ese día hubo dos eventos especiales en el Sector Sur. El primero, en el Pasaje de Oriente, un homenaje a Antonio Hernández Rodríguez, concertista de guitarra clásica y flamenca, por su éxito en sus recientes actuaciones en Sevilla. Este fue organizado por Salvador Pérez Heredia, subadministrador de la Central de Correos, y algunos amigos del artista. Del guitarrista, la prensa alabó su capacidad para desarrollar tanto música popular andaluza como piezas de grandes maestros españoles y obras clásicas.



Antonio Hernández. Revista Nuevo Mundo. 16 de enero de 1930.



En el Parque de Atracciones, a las seis de la tarde, el equilibrista Mais debutó haciendo arriesgados ejercicios montando en bicicleta sobre un cable.


En el Teatro en la Exposición

A las diez y cuarto de la noche, en el Teatro de la Exposición, la Compañía de zarzuelas, operetas y revistas del Teatro Reina Victoria de Madrid estrenó la opereta El tren del amor, una adaptación hecha por José Juan Cadenas y Luis Linares, con música de Robert Stolz y la actuación especial del actor cómico Ramón Peña.


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • Se restablece la Comisaría regia de la Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 14 de febrero de 1930, p. 4.

  • Nuevos vocales del Comité de la Exposición Ibero-Americana. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 15 de febrero de 1930, p. 4.

  • Al salir el señor Cañal con dirección a Sevilla dice que su principal empeño en la Comisaría de la Exposición será la de unir al pueblo sevillano con el Certamen. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 15 de febrero de 1930, p. 2.

  • Un gran concertista de guitarra. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 15 de febrero de 1930, p. 1.

  • Programa de la Exposición del día. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 14 de febrero de 1930, p. 6.

  • Espectáculos. Teatro Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 15 de febrero de 1930, p. 2.


Cómo citar esta entrada

14 de febrero de 1930. Carlos Cañal es nombrado comisario regio-presidente de la Exposición. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/14-de-febrero-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.



128 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page