CIEIA2020
17 de diciembre de 1929
Se inaugura el III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental
El martes 17 de diciembre hubo diferentes eventos entre los que destacaron la inauguración del III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental y la fundación de la Real Academia Geográfica Iberoamericana.
El príncipe Pío de Saboya seguía en la ciudad. También los estudiantes de Arquitectura de la Escuela de Barcelona; mientras se producían idas y venidas. El comisario de Cuba en la Exposición, Quiñones, y su familia dejaban la Exposición para volver a su país y llegaba a Sevilla un numeroso grupo de alumnas de la Escuela Normal de Maestras de Barcelona, acompañadas de sus profesoras; ese día, estuvieron en el recinto y en el Ayuntamiento, siendo atendidas por Zbikowski, concejal de la corporación; durante la visita, en el Salón Colón, bailaron unas sardanas. Tampoco ese día hubo función en el Teatro de la Exposición.
La mañana en el recinto
Aquella mañana, en el Salón de Actos del Edificio Central de la Plaza de España, se desarrolló la sesión de apertura del III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental, presidida por el gobernador civil, Vicente Mora Arenas, en representación del ministro de la Gobernación. Finalizado el acto, en la misma sala se celebró la IV reunión (sesión ordinaria) de la Asociación Española de Neuropsiquiatras.

Sesión de apertura del III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental (fot. de Sánchez del Pando. Archivo de la familia Sánchez Apellániz).
Mientras tanto, de diez a doce, en el Cinematógrafo de los Estados Unidos, se proyectaron películas instructivas y de divulgación para los soldados de la guarnición. Zimerman, delegado del Cinematógrafo, refirió que, a partir de ese día, las proyecciones para los soldados se repetirían los martes, los jueves y los sábados.
Los actos de la tarde
En el Casino de la Exposición, la Real Academia Geográfica Iberoamericana
Los delegados y comisarios de los países concurrentes y Pedro Caravaca, en representación del director de la Exposición, almorzaron en el Casino de la Exposición. El pretexto del encuentro, que había sido iniciativa de Lastarria, delegado de Chile en la Exposición, era la fundación de la Academia Geográfica Ibero Americana en Sevilla. La Academia estaría dividida en tres secciones (política, histórica y comercial) y contaría con un Museo de Historia Natural que habría de ubicarse en alguno de los pabellones internacionales de la Exposición.

Miembros cademia Geográfica Ibero Americana reunidos en el Casino de la Exposición (fot. de Sánchez del Pando. Archivo de la familia Sánchez Apellániz).
Para ponerla en marcha y redactar los estatutos se nombró una comisión de la que, además de Lastarria, formaban parte Pedro Caravaca, Guillén –comandante de la Santa María–, y Restrepo y Campbell, comisarios de Colombia y Estados Unidos en la Exposición, respectivamente. Francisco Graña, que había sido comisario del Pabellón de Perú y que ya había dejado la ciudad, fue incluido en la relación de académicos fundadores, ya que se había adherido a la iniciativa mediante la remisión de una carta.
En el Ayuntamiento
Por la tarde, los participantes en el III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental, asistieron a una recepción en el Ayuntamiento donde visitaron las dependencias municipales y fueron obsequiados con un lunch.
Mientras tanto, el coronel Quiñones, comisario de Cuba en la Exposición, su esposa y sus hijas, así como Méndez Graciano, cónsul de Cuba en Madrid, partieron en tren con dirección a Cádiz; en la estación les despidieron Pedro Caravaca, en representación del Comité de la Exposición, los delegados americanos concurrentes al certamen y personal de la delegación de Cuba. Le sustituiría en el cargo el teniente del ejército cubano Julián Martínez Castells, vicecomisario y cónsul de la república en Sevilla.
En Itálica
Aquella tarde, los estudiantes de Arquitectura de la escuela de Barcelona fueron obsequiados por la Diputación de Sevilla con una merienda en las Ruinas de Itálica, donde Carlos Cañal explicó los hallazgos arqueológicos a los alumnos.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 18 de diciembre de 1929, p. 1.
Se funda la Academia Geográfica Ibero Americana. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de diciembre de 1929, p. 1.
Los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Barcelona y alumnas de la Escuela normal de Maestras. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de diciembre de 1929, p. 1.
El coronel Quiñones a Cuba. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de diciembre de 1929, p. 1.
Un rasgo simpático del comisario de los Estados Unidos. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 18 de diciembre de 1929, p. 1.
Los alumnos de la Escuela de Arquitectura de Barcelona y alumnas de la Escuela normal de Maestras. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de diciembre de 1929, p. 1.
Cómo citar esta entrada
17 de diciembre de 1929. Se inaugura el III Congreso de la Liga Española de Higiene Mental. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/17-de-diciembre-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
