CIEIA2020
16 de mayo de 1929
Continúa el congreso Mariano
El jueves 16 de mayo continuaban las sesiones de trabajo del Congreso Mariano Hispano Americano. Estas se prolongarían durante el viernes 17 y la mañana del sábado 18 en que se darían por finalizadas a las cinco de la tarde, a pesar de que el congreso no se clausuraba hasta el domingo 21. La prensa refiere que asistieron “miles de congresistas”, a cuya disposición se pusieron seis mil camas de las casas de la Ciudad Jardín de Nervión, a cinco pesetas, en habitaciones con baño y nuevo mobiliario, y con acceso a una zona de restaurantes.

Programa del Congreso Mariano Hispano-Americano y guía del congresista.
La vida de la Exposición giraba en torno al Congreso Mariano y apenas hubo novedades o actividades extraordinarias en el recinto. En el Pabellón de Argentina, que desde su inauguración había recibido un gran número de visitantes, comenzaron a montarse las instalaciones frigoríficas que habrían de estar terminadas a fin de mes.
Parece, pues las fuentes no son claras, que fue el 16 de mayo cuando llegó de nuevo a Sevilla la compañía de teatro de Camila Quiroga. Esta compañía argentina había actuado en la Exposición previamente, llevando a escena durante aquella primera estancia en la ciudad obras de los principales autores iberoamericanos.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
Teatro de la Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 16 de mayo de 1929, p. 5.
Los actos de hoy, mañana y pasado. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 16 de mayo de 1929, p. 3.
Recuadro publicitario de Ciudad Jardín. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 16 de mayo de 1929, p. 5.
Cómo citar esta entrada
16 de mayo de 1929. Continúa el Congreso Mariano. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/16-de-mayo-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
