CIEIA2020
8 de octubre de 1929
ECOS DE LA EXPOSICIÓN CULTURAL PORTUGUESA "La ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS"
El martes 8 de octubre era el último día de la Semana Nacional de Portugal y continuaba desarrollándose el II Congreso Nacional de Comercio Español en Ultramar.
La mañana en el recinto
Los actos congresuales
Por la mañana, a las diez, en el Salón de Actos del Edificio Central de la Plaza de España, se inició la sesión plenaria del Congreso Nacional del Comercio Español en Ultramar, cuyo tema central fue la emigración española a Américs Como venía siendo habitual, la sesión se levantó a las dos de la tarde.
Aquella mañana no se desarrolló ningún evento con motivo de la Semana Nacional de Portugal, quizás por la expectación creada por la Exposición Cultural Portuguesa de la Época de los Descubrimientos, inaugurada el día anterior, de la que la prensa del día, en concreto, El Correo de Andalucía se hacía eco resaltando la riqueza artística e histórica de las piezas expuestas.

Sala de la Exposición Cultural Portuguesa de la Época de los Descubrimientos (Archivo ABC).
Por la mañana, Antunes Guimeraes ministro de Comercio y Comunicaciones de Portugal dejó Sevilla, dirigiéndose en automóvil a Ayamonte, desde donde siguió su viaje de regreso a Lisboa; a su partida, el ministro fue despedido por autoridades locales y miembros de la delegación portuguesa en Sevilla.
Los eventos vespertinos
La sesión plenaria del congreso se reanudó a las cuatro de la tarde. Para después de la sesión, el Ayuntamiento había organizado una fiesta de acoso y derribo para los congresistas, que quedó suspendida.
A las seis de la tarde, la Banda de Música de la Guardia Nacional Republicana de Portugal, dirigida por el maestro Fernández Fao, dio un concierto en el Teatro de la Exposición, interpretando, entre otros temas, Las Golondrinas, Los Maestros Cantores, Fantasía Portuguesa, Danzas Españolas y la obertura de Tannhauser. Para concluir los asistentes escucharon de pie los himnos nacionales de Portugal y España.
La noche en la Exposición
Los tres eventos especiales de aquella noche tuvieron lugar a las diez de la noche. De una parte, una recepción a los congresistas en los Pabellones de Guatemala y del Perú, donde fueron atendidos por sus respectivas delegaciones.
En paralelo, se iniciaron los eventos en el Pabellón de Portugal, que estaba iluminado; en el salón de actos el eminente profesor Francisco de Lacerda impartió la conferencía-concierto titulada La canción popular portuguesa, acompañado de las sopranos Marina Dewander Gabriel y Arminda Nunes Córrela, y del tenor José María Rosa. Mientras, en el estrado de la avenida de Portugal se interpretaron cantos y danzas regionales. Mello Barreto, el embajador de Portugal, marchó a Madrid en el expreso de la noche, siendo despedido en el andén de la Estación de Plaza de Armas por el personal de la delegación.
A esa hora también, en el Teatro de la Exposición la Compañía de Carmen Díaz ponía en escena la comedia Mal año de lobos, de Manuel Linares Rivas.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
La exposición cultural portuguesa de la época de los Descubridores. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 9 de octubre de 1929, p. 1.
Programa de la Exposición del día. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 8 de octubre de 1929, p. 2.
De la Semana de Portugal. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 9 de octubre de 1929, p. 3.
Concierto por la banda de la Guardia Republicana. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 9 de octubre de 1929, p. 1.
Por la noche. En la Avenida de Portugal. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 9 de octubre de 1929, p. 1.
La Semana de Portugal. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 9 de octubre de 1929, p. 1.
Anoche marchó a Madrid el embajador de Portugal. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 9 de octubre de 1929, p. 1.
Marcha del ministro de Comercio de Portugal. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 8 de octubre de 1929, p. 1.
II Congreso del Comercio Español de Ultramar. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 9 de octubre de 1929, p. 3.
Teatros. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 8 de octubre de 1929, p. 4.
Cómo citar esta entrada
8 de octubre de 1929. Ecos de la Exposición Cultural Portuguesa "La época de los Descubrimientos". En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/8-de-octubre-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
