CIEIA2020
25 de noviembre de 1929
Llega desde Ginebra el director de la Oficinal Internacional del Trabajo de la Sociedad de Naciones
El lunes 25 de noviembre, aunque la infanta Isabel seguía en la ciudad, el principal protagonista fue Albert Thomas, director de la Oficinal Internacional del Trabajo de la Sociedad de Naciones con sede en Ginebra que, procedente de Madrid, llegó a Sevilla para inaugurar el stand que la institución que dirigía había instalado en la Plaza de España, en concreto en el patio de la Real Escuela Hispalense de Formación Profesional, inmediata a la Torre Norte de la plaza.
La mañana en el recinto
Las autoridades locales y una representación del Comité de la Exposición Iberoamericana recibió aquella mañana a Albert Thomas a su llegada a la Estación de Plaza de Armas desde donde este se trasladó al Hotel Alfonso XIII en el que se alojaría durante su estancia en la ciudad. Una vez registrado, Thomas, acompañado de José Cruz Conde, estuvo en la Plaza de España, recorriendo las instalaciones oficiales.

Albert Thomas, su esposa y sus acompañantes visitando las instalaciones de la Plaza de España (fot. de Sánchez del Pando. Archivo de la Familia Sánchez Apellániz).
La infanta Isabel no pisó el recinto de la Exposición esa mañana, que comenzó asistiendo en la capilla del Alcázar a una misa de Réquiem en sufragio del alma de su hermano, el rey don Alfonso XII de cuyo fallecimiento se cumplía aniversario. Después, acompañada por el alcalde de Sevilla, Nicolás Díaz Molero, recorrió a pie todo el Barrio de Santa Cruz, y el patio y la iglesia del Hospital de los Venerables Sacerdotes. Desde allí marcharon en automóvil a la iglesia de San Lorenzo, donde rezó ante la imagen de Jesús del Gran Poder.
Actividades vespertinas
Por tarde la infanta fue al recinto de la Exposición para visitar algunos pabellones. La prensa no informa al respecto, ya que se centra en la estancia del señor Thomas, quien después del almuerzo estuvo en una importante serie de pabellones internacionales: en concreto, y en una detenida visita, en el Pabellón de Méjico, donde fue recibido por su comisario Orozco Muñoz, y luego con mayor brevedad, los de Portugal, Macao, Perú, Chile, Uruguay, Venezuela, Guatemala, Argentina y Brasil, en los que fue atendido por los respectivos representantes nacionales.

Albert Thomas y sus acompañantes, entre ellos el comisario mejicano Orozco Muñoz, en su visita al Pabellón de Méjico (fot. de Serrano. Archivo de la Familia Sánchez Apellániz).

Albert Thomas y sus acompañantes en su visita al Pabellón de Brasil (fot. de Serrano. Archivo de la Familia Sánchez Apellániz).
Después, Albert Thomas recorrió las instalaciones de la Real Escuela Hispalense de Formación Profesional e inauguró el stand de la Oficinal Internacional del Trabajo de la Sociedad de Naciones. Carlos Cañal Migolla, vocal de la Comisión Permanente de la Exposición, intervino también en la ronda de discursos.

Albert Thomas y sus acompañantes visitando los talleres mecánicos de la Real Escuela Hispalense de Formación Profesional (fot. de Serrano. Archivo de la Familia Sánchez Apellániz).
A continuación, Thomas recorrió en automóvil el recinto que esa noche contó con iluminación extraordinaria en su honor. Tras tomar un te en el Pasaje de Oriente, en la avenida de la Raza, Thomas y sus acompañaron hicieron una rápida visita al Parque de Atracciones.
Por la noche, continúan los agasajos
Por la noche, José Cruz Conde, director de la Exposición agasajó con una cena en el Hotel Alfonso XIII al Albert Thomas, su esposa y acompañantes. Después, se trasladaron al Restaurante Andalucía, donde asistieron a una exhibición de cante y baile flamenco a cargo del cuadro del maestro Realito. Según narra la prensa, rambién se entonaron varias saetas con efectos escenográficos de luces y reflectores.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
El alcalde recibe a Albert Thomas. - Acompaña a la infanta Isabel. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de noviembre de 1929, p. 8.
La estancia de la infanta doña Isabel en Sevilla. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de noviembre de 1929, p. 6.
La llegada a Sevilla de Mr. Thomas. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 26 de noviembre de 1929, p. 1.
En el pabellón de Méjico. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 26 de noviembre de 1929, p. 1.
El director de la Oficina internacional del Trabajo en Sevilla. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de noviembre de 1929, p. 8.
La estancia en Sevilla de Mr. Thomas. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 26 de noviembre de 1929, p. 1.
Cómo citar esta entrada
25 de noviembre de 1929. Llega desde Ginebra el director de la Oficinal Internacional del Trabajo de la Sociedad de Naciones. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/25-de-noviembre-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
