CIEIA2020
17 de enero de 1930
El director General de Marruecos y Colonias visita la E.I.A.
El viernes 17 de enero, por la mañana, en el expreso de Madrid, llegó a Sevilla el Director General de Marruecos y Colonias, Diego Saavedra Magdalena, de paso para Cádiz donde embarcaría en el Montevideo con rumbo a Guinea y Fernando Poo. Saavedra (1871-1935) era un personaje de máxima relevancia que, antes de ocupar el cargo ya había desarrollado una trayectoria diplomática en Francia o en Inglaterra e incluso llegó a ser Gobernador de Guinea.
Durante su estancia en la ciudad se alojó en el Hotel Alfonso XIII. Aquella mañana estuvo en los pabellones de Marruecos y Guinea, donde fue recibido por los señores Espigado, Román y Monís, y por el personal encargado de estas instalaciones.

Visita del director general de Marruecos y Colonias Diego Saavedra Magdalena a la Exposición Iberoamericana. En el interior del pabellón de Marruecos (©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando).

Visita del director general de Marruecos y Colonias Diego Saavedra Magdalena a la Exposición Iberoamericana. En el pabellón de la Guinea española (©ICAS-SAHP, Fototeca Municipal de Sevilla, fondo Sánchez del Pando).
Por la tarde, visitó otros pabellones del recinto.

Visita del director general de Marruecos y Colonias Diego Saavedra Magdalena a la Plaza de España, con Francisco Sánchez Apellániz y otros acompañantes (fot. Sánchez del Pando. Archivo de la Familia Sánchez Apellániz).
Se reúne la comisión organizadora del homenaje a Aníbal González
Aquella noche, en el Ayuntamiento de Sevilla, se reunió la comisión organizadora del homenaje a la memoria de Aníbal González. El teniente de alcalde Manuel Borrero, que presidió la sesión, dio cuenta de que el abogado asesor del Ayuntamiento había informado favorablemente sobre la cesión de terrenos para la casa que había de entregarse a la viuda e hijos de Aníbal González, por lo que en breve el asunto se llevaría al pleno municipal. En la sesión se acordó que la escritura de cesión haría constar que la lápida que se colocara referenciando el homenaje que la ciudad hacía al arquitecto con aquella casa, nunca debería ser quitada de la fachada.
Los delegados americanos visitan el pabellón de Estados Unidos
Aquel viernes los delegados americanos concurrentes en la Exposición visitaron el Pabellón de Estados Unidos, donde el comisario, Thomas Campell, explicó a los delegados de los otros países los progresos y posibilidades de Norteamérica. Sería esta la primera de las visitas semanales colectivas que realizaron a sus respectivos pabellones, con idea de establecer un intercambio de información de las actividades de cada país.
El teatro en la Exposición
Aquella noche, en el Teatro de la Exposición, la Compañía de zarzuelas, operetas y revistas del Teatro Reina Victoria de Madrid volvió a representar el vodevil musical El as, de José Juan Cadenas, en dos funciones, una a las seis y otra a las diez.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
El director general de Marruecos y Colonias en Sevilla. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 18 de enero de 1930, p. 8.
Llegada del Director general de Marruecos y Colonias. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de enero de 1930, p. 1.
El homenaje a Don Aníbal González. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 18 de enero de 1930, p. 1.
Teatro de la Exposición (esquela). En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 17 de enero de 1930, p. 8.
Cómo citar esta entrada
17 de enero de 1930. El Director General de Marruecos y Colonias visita la E.I.A. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/17-de-enero-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.
