CIEIA2020
28 de abril de 1930
En el tercer día de la Feria de abril. La Conferencia de Rotarios
El lunes 28 de abril, tercer día de la feria, el tiempo, que estuvo muy inestable, alternando chubascos con claros, y las temperaturas que fueron bastante frías, deslucieron el Real. Al margen de la feria, se celebraba en Sevilla la III Conferencia de Rotarios del Distrito Español.

Una vista del Real de la Feria de Abril (Arxiu Fotogràfic Centre Excursionista de Catalunya).
Aquella mañana
A las once de la mañana, la reina, sus hijas y el infante don Carlos con las suyas, montados a caballo, salieron del Alcázar, camino de la Feria. Ya allí, se detuvieron en la caseta Er 77, donde el marqués de las Cabriolas, el cónsul de Ayamonte, y otros miembros de la caseta, les ofrecieron unas copas de vino.

La reina doña Victoria en la caseta “Er 77”.
Tampoco esa mañana el rey fue al Alcázar; acompañado del duque de Miranda, se dirigió en automóvil a Santiponce para visitar las Ruinas de Itálica. Allí les recibieron Carlos Cañal, en calidad de presidente de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos, otros miembros de dicha institución, el presidente de la Diputación, la condesa de Lebrija, los ministros de Estado y Economía, el gobernador civil y otras autoridades. Tras recorrer el anfiteatro, las excavaciones y obras de conservación, se sirvió un aperitivo en la terraza de la casa-museo, donde el monarca mostró deseos de conocer la casa-palacio de la condesa de Lebrija, para admirar su colección de obras de arte, sobre todo mosaicos. Posteriormente visitaron la casa.
Por la tarde

Por la tarde, pese a la lluvia, el recinto ferial estuvo también muy animado, sobre todo al caer la noche. La reina y las infantas, el duque de Spoleto y otros acompañantes pasearon por el recinto de la Exposición, entrando en el Parque de Atracciones, donde se subieron a varias de ellas. El rey una vez más estuvo en el Club de Tiro Pichón de Tablada, tomando parte en algunas tiradas
La reina en el látigo (fot. pub. en Mundo Gráfico, 30 de abril de 1930, p. 21).

La reina, las infantas y sus acompañantes en la Montaña Rusa del Parque de Atracciones (fot. pub. en Mundo Gráfico, 30 de abril de 1930, p. 21).

La reina y sus acompañantes en el photocall del Plus Ultra del Parque de Atracciones (fot. pub. en Mundo Gráfico, 30 de abril de 1930, p. 21).
Aquella noche
Aquella noche, en el expreso regresaron a Madrid Quiñones de León, embajador en París, que después de conversar en Madrid con el presidente del Consejo, continuaría su viaje a la capital francesa, y los ministros de Economía (Wais), el de Estado (el duque de Alba), y el de Fomento, (Matos), con su esposa. En la Estación de Plaza de Armas les despidieron el capitán general, el marqués de Cavalcanti; el gobernador civil, el conde de San Luis; el alcalde, el conde de Halcón; el presidente de la Diputación, Manuel Sarasúa; el comisario regio, Carlos Cañal, y otras autoridades.
Aquella noche la familia real no salió del Alcázar. En el recinto ferial, la iluminación lució sin el menor incidente. En la caseta del Círculo de Labradores, actuó el cuadro del maestro Otero, del que formaban parte la cantadora Lolita de Triana, y, a la guitarra, el profesor Flores; también hubo el acostumbrado baile con orquesta, y se obsequió a las señoras con regalos.
Según la prensa, la calle del Infierno y los puestos de turrones, juguetes y baratijas estuvieron bastante concurridos e hicieron buen negocio. Los diarios indican que el público comenzó a despejar el Real a la hora en que lo hacía todos los días, en torno a la una de la madrugada.
La III Conferencia Anual del Rotary Internacional Distrito Español
Aquel día se celebró en el Hotel Alonso XIII la III Conferencia de Rotarios del Distrito español. A las nueve se abrió la sesión en la que destacó la moción Deuda de honor de Victoriano Simón representante de los rotarios de San Sebastián, quien solicitaba se solicitaba ayuda económica para estudiantes sin medios. Los asistentes y sus familias almorzaron a la una en el Casino de la Exposición; a los postres, según la costumbre rotaría, los representantes de los clubes pronunciaron breves discursos. A las cuatro de ayer tarde, se celebró la sesión de clausura, en la que se acordó la celebración en Zaragoza de la próxima conferencia y el gobernador declaró clausurada la Conferencia.
A las seis, los rotarios y sus familias fueron invitados a un champán acompañado de dulces y emparedados, en el Pabellón de Chile. El cónsul de Chile y el presidente del Rotary sevillano les acompañaron en el recorrido de las dependencias. Tras los discursos de José Gastalver Gimeno, el cónsul de Chile, Alfonso Lastarria y el vizconde de Casa Aguijar. se celebró un baile animadísimo, que duró hasta la hora de la cena.
En el Teatro de la Exposición
En el Teatro de la Exposición, a las diez y cuarto la Compañía de comedias de Irene López Heredia estrenó Pepita Jiménez, la tragedia original de Juan Valera, adaptada por Pablo Sorozábal y música de Isaac Albéniz.
Según la crónica del estreno, el director de escena Rivas Cherif, triunfó con la admirable versión escénica de esta novela, e Irene López Heredia hizo una creación muy personal. Al finalizar cada acto se levantó numerosas veces el telón.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
El tercero y semi pluvial día de Feria. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 29 de abril de 1930, p. 3.
Feria de Abril. Tercer día. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 29 de abril de 1930, pp. 1 y 3.
Regio Alcázar. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 29 de abril de 1930, p. 1.
La jornada regia. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 29 de abril de 1930, p. 3.
El Rotary internacional. Sesión de clausura de la III Conferencia anual del distrito español. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 29 de abril de 1930, p. 2.
Marcha de los ministros y del embajador en París. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 29 de abril de 1930, p. 2.
Espectáculos. Teatro Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 27 de abril de 1930, p. 4.
Teatro Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 29 de abril de 1930, p. 3.
Cómo citar esta entrada
28 de abril de 1930. En el tercer día de la Feria de abril. La Conferencia de Rotarios. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/28-de-abril-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.
