CIEIA2020
16 de agosto de 1929
EL MINISTRO PANAMEÑO VISITA EL STAND NACIONAL
El viernes 16 de agosto, Juan Demóstenes Arosamena, ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, su esposa, hijo y sobrina, la esposa del ministro de Hacienda panameño y sus hermanas, prosiguieron su visita a la Exposición; de nuevo les acompañó el cónsul de Panamá en Sevilla, García Paradas, al que en esta ocasión se sumó el vicecónsul.
La visita de aquel día comenzó por el stand de Panamá, que estaba instalado en el local de las Galerías Americanas, junto al Salón Nacional de Aeronáutica. Por la tarde visitaron la Sección de Arte Antiguo en el Pabellón Mudéjar.
Las maderas locales tenían un gran protagonismo en el stand de Panamá. Lo conformaba una alta mampara de tableros de caoba y columnas de chonta; un escudo nacional de once tipos de madera presidía el stand que en su entrada exhibía las tallas de un bananero y una palma de coco. En el stand destacaba un gran mapa de Panamá en relieve de 5 m. de largo por 3 de ancho, en el que se indicaban el canal y las líneas de navegación y los faros, además de las instalaciones educativas y de comunicaciones del país. También se exponían muestras de diversas maderas (entre ellas nazareno, cocobolo, guacayán y níspero), café, tabaco, azúcar, plantas medicinales, resinas, minerales, productos manufacturados (licores, perfumes, velas, labores de tabaco, hamacas…) y artesanía indígena (alfarería, ídolos tallados, collares de dientes y huesos de animales y de caracolas, una pollera panameña sobre un maniquí..).

Sala de la derecha del stand de Panamá, donde se aprecia el gran mapa en relieve. (fot. pub. en El avance de la provincia de Sevilla desde el 13 de septiembre de 1923)
Noticias de la prensa local sobre la jornada
La estancia en Sevilla del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 17 de agosto de 1929, p. 1.
Cómo citar esta entrada
16 de agosto de 1929. El ministro panamaño visita el stand nacional. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/16-de-agosto-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
