top of page
  • Foto del escritorCIEIA2020

19 de septiembre de 1929

SobrE representantes iberoamericanos






El jueves 19 de septiembre, tres representantes iberoamericanos en la Exposición fueron protagonistas de la jornada: un comisario general, el colombiano, que llega a Sevilla; una delegación recién instalada, la peruana, que se pone en marcha y otro comisario, el de Brasil, que aquel día dejaba la ciudad.


Roberto Pinto Valderrama, comisario general del Pabellón de Colombia llegó a Sevilla en el expreso, alojándose en el Hotel Madrid. Después de la incorporación de la delegación peruana, Pinto era el segundo comisario iberoamericano que, tras el paréntesis veraniego, regresaba para hacerse cargo de sus respectivas instalaciones y para preparar eventos de las semanas nacionales que, en breve, habrían de empezar a celebrarse.

Aquel día, la delegación peruana, integrada por Guillermo Shaw R. de Carassa (cónsul del Perú), Carlos Lozameta Guiboux (oficial de la Guardia Civil peruana) y César Andrade (administrador del Pabellón de Perú), acudió a las redacciones de los diarios El Correo de Andalucía y El Noticiero Sevillano, a fin de presentar a dos periodistas recién llegados a Sevilla que habrían de permanecer en la ciudad algunos meses para informar sobre el certamen, especialmente con relación a las semanas americanas; en concreto J. G. Valencia Cárdenas, redactor de El Deber, decano de la prensa del sur del Perú y corresponsal de La Prensa de Lima, y José V. Manchego, corresponsal de El Tiempo de Lima.


Jorge Vergueiro Steidel, comisario general del Pabellón del Brasil, visitó al alcalde Nicolás Díaz Molero para despedirse. La razón era que al día siguiente se marcharía a París; allí, y luego en Londres, trabajaría en los preparativos del montaje de los muestrarios de productos nacionales en el Pabellón del Brasil en la Exposición Internacional de arte colonial, marítimo y flamenco de Amberes, que se celebraría n 1930. Para sustituirle, el gobierno brasileño había designado nuevo comisario a Pablo Vidal. En aquel encuentro Vergueiro transmitió al alcalde que el gobierno brasileño tenía el propósito de donar a la ciudad su pabellón, una vez clausurado el certamen, A condición de que se destinara a un fin cultural cultural, bien como a escuela especial, o como centro para conferencias, exposiciones, etc Además se comprometía a efectuar antes de la entrega todas las reparaciones necesarias, dejando instalado el alumbrado; con independencia del destino final, el edificio debía mantener siempre el nombre de Casa del Brasil.

Aquel día en la Venta de Antequera, la delegación brasileña celebró una comida en honor a Vergueiro Steidel, a la que asistieron, además de la delegación nacional, algunas personalidades,





El partido Sevilla, F.C-Real Sociedad de San Sebastián

Por la tarde, a las cinco y media, se celebró en el Estadio de la Exposición el segundo y último partido amistoso entre la Real Sociedad de San Sebastián y el Sevilla F.C., con los que se inauguraba la temporada de futbol en la ciudad. Según la prensa, a pesar de haber estado lloviendo durante gran parte del partido, el juego de ambos equipos fue de gran calidad.

Si en el anterior partido, el equipo donostiarra ganó al local, en esta ocasión, el Sevilla venció 4 a 2 a la Real Sociedad. Tras un primer tiempo en que terminó con dos tantos del Sevilla, marcados por Campanal y Carreño, a uno de la Real marcado por Yurrita, en la segunda parte del encuentro, nuevamente Campanal y Carreño volvieron a marcar, consiguiendo el tercer y cuarto tanto para el Sevilla. A unos minutos de la finalización del partido, Mariscal marcó consiguiendo el segundo tanto para la Real.

Según la crónica de prensa ”La Real jugó en este partido bastante menos que el día de su «reprisse». Claro que el Sevilla, a medida que el encuentro marchaba, se fue imponiendo y, si bien en honor de la verdad pudo haber marcado algún que otro «goal», más bien llevaron los sevillanos [sic] la iniciativa, mostrándose la delantera muy peligrosa cada vez que el balón llegaba a cualquiera de los del quinteto”.


Antes de este partido jugaron los equipos infantiles del Minas de la Reunión y Sevilla F. C., que hicieron un encuentro muy interesante, venciendo el Sevilla por 2 a 1.


Noticias de la prensa local sobre la jornada

  • Grata visita. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 20 de septiembre de 1929, p. 1.

  • Visita de cortesía. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 20 de septiembre de 1929, p. 1.

  • Brasil regalará al Municipio sevillano su pabellón en el Certamen Ibero-Americano. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 20 de septiembre de 1929, p. 5.

  • El Gobierno del Brasil hace donación a nuestra ciudad de su pabellón, con destino a fines culturales. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 20 de septiembre de 1929, p. 3.

  • En el Estadio de la E. I. A. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 20 de septiembre de 1929, p. 6.

  • El Sevilla F.C. vende a la Real de San Sebastián. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 20 de septiembre de 1929, p. 3.

  • En honor del Comisario del Brasil. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 21 de septiembre de 1929, p. 8.

  • El señor Vergueiro, comisario del Brasil en la Exposición, marcha a Madrid. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 21 de septiembre de 1929, p. 1.

  • Nuevo comisario del Brasil en la Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 22 de septiembre de 1929, p. 3.


Cómo citar esta entrada

19 de septiembre de 1929. Sobre representantes iberoamericanos. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/19-de-septiembre-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.



111 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page