CIEIA2020
20 de julio de 1929
AFRONTANDO LA CRISIS ESTIVAL
El sábado 20 de julio era el Día Nacional de Colombia, en el que se celebraba la independencia del país respecto al dominio español. La prensa no refiere que en el pabellón colombiano hubiera alguna celebración, pero sí que la tripulación de la réplica de la Santa María que estaba anclada en el puerto, dió una merienda en la cubierta de la nave a los funcionarios de consulado y a los representantes de la legación colombiana en la muestra. Al evento no asistieron ni el delegado nacional en el certamen, Roberto Pinto Valderrama, ni el cónsul, Ernesto Restrepo Tirado, que estaban ausentes de la ciudad.
Reunión de la Comisión Permanente
Aquel día hubo reunión de la Comisión Permanente de la Exposición, como era habitual, en el Hotel Alfonso XIII y bajo la presidencia del director del certamen, José Cruz Conde. El orden del día, que también recogía asuntos de trámite, ponía en evidencia el interés del Comité por reducir gastos innecesarios y adecuarlos a la menor afluencia de público en verano y, de otra parte, las iniciativas del concesionario del Parque de Atracciones con objeto de incrementar sus ingresos.
En la sesión se aprobó la propuesta de reducir, con carácter provisional, el personal de puertas y de vigilancia del Parque de Atracciones, lo que conllevaría un ahorro mensual de 5.184 pesetas.
También se trataron tres propuestas presentadas por el concesionario del Parque de Atracciones; dos de ellas se relacionaban con la promoción de nuevas actividades para estimular la concurrencia al parque: en concreto, proyecciones cinematográficas y festivales para niños con rifas de juguetes. Otra, con los precios de las entradas estipuladas desde el Comité.
Así, el concesionario solicitaba autorización para instalar un cinematógrafo y para incorporar como gastos derivados de la explotación las 1.386 ptas. de la adquisición de juguetes para premios de las rifas que habría en los festivales para niños que pretendía organizar. Igualmente, solicitaba que los días de precios populares, es decir, aquellos en los que la entrada al recinto de la Exposición costaba cincuenta céntimos, la entrada al Parque de Atracciones por la puerta de la avenida Reina Victoria tuviera el mismo precio, y que fuera gratuita la entrada por las puertas de la avenida de la Raza y de Moliní, entendiendo que ello no generaría quebranto al Comité porque el público que entraría por estas ya había abonado el billete de acceso al recinto.

Puerta del Parque de Atracciones por la avenida Reina Victoria (actual Palmera) (fot. Archivo Municipal Vitoria-Gasteiz).
Noticias de la prensa local sobre la jornada
La fiesta Nacional de Colombia. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 23 de julio de 1929, p. 1.
Reunión de la Comisión Permanente. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 21 de julio de 1929, p. 1.
Reunión de la Comisión Permanente. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 21 de julio de 1929, p. 6.
Cómo citar esta entrada
20 de julio de 1929. Afrontando la crisis estival. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/20-de-julio-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
