CIEIA2020
24 de abril de 1930
Los Ministros de estado y economía y el general Berenguer, en Sevilla
El jueves 24 de abril el tiempo se mantenía inestable. A pesar del aplazamiento de la Feria de Abril, el ministro de Estado, el duque de Alba, y el de Economía, señor Wais, mantuvieron su viaje previsto, llegando aquella mañana en el expreso de Madrid a la Estación de Plaza de Armas; allí les recibieron el alcalde, el conde de Halcón; el capitán general, el marqués de Cavalcanti; el gobernador civil, el conde de San Luis; el comisario regio de la Exposición, Carlos Cañal, y otras autoridades locales. Los ministros despacharon con el general Berenguer, llegado a Sevilla el día anterior, y visitaron el recinto.
Aquella mañana, el general Berenguer recibió varias visitas, y atendió varios asuntos de estado conferenciando por teléfono con Madrid. Además, acompañado por el Ministro de Economía mantuvo una reunión en el Gobierno Civil con una comisión de agricultores para tratar la cuestión de la crisis del trigo y del aceite.

El general Berenguer con la comisión de agricultores reunida en el Gobierno Civil para exponer al presidente del Consejo la crisis del trigo y del aceite (fot. de Dubois, publ. en Mundo Gráfico, 28 de mayo de 1930, p. 20).
Por la mañana los infantes acompañados por la duquesa de Aosta, el infante don Fernando y el duque de Spoleto, se trasladaron al recinto de la Exposición. Allí visitaron algunos pabellones, entre ellos el de Méjico, donde fueron recibidos y acompañados en su visita por el comisario general, Orozco Muñoz. Según la prensa, les llamó especialmente la atención la sala de la exposición de escultura infantil, de la Escuela de Escultura y Talla Directa de Méjico, así como la sección de Arqueología. En la Sala de Recepciones, escucharon diversas canciones populares mejicanas, interpretadas por el delegado artístico, cantante y compositor Tata Nacho, Ignacio Fernández Esperón.
Por la tarde
Por la persistencia del mal tiempo y dado el estado del piso del ruedo maestrante, la corrida de toros prevista para aquella tarde se aplazó a martes 29, con idéntico cartel de toros y de toreros.
De ahí que la reina y las infantas y también el general Berenguer pasaran la tarde en el recinto. Doña Victoria y sus hijas estuvieron paseado en automóvil y pararon en el Pabellón de Colombia, donde estuvieron viendo al artesano Villota Chaves confeccionar los sombreros jipis, quien les regaló algunos para el rey y para al infante don Jaime. Berenguer pasó toda la tarde en el recinto, recorriéndolo, desde después de almorzar hasta el final de la tarde, en que fue al Hotel Alfonso XIII, a tomar el té. Allí había pasado la tarde tomando el té el infante don Jaime. El Rey por su parte, estuvo en el Tiro de Pichón.
Aquella tarde, en el recién inaugurado Pabellón de Huelva, se celebró un acto íntimo y cordial de confraternidad entre los alcaldes y personalidades de la capital onubense y su provincia, al que asistió también el gobernador civil de Huelva, José Monge y Bernal. Después de recorrer el pabellón, los asistentes fueron obsequiados con vinos de la tierra y tapas. Con objeto de utilizar el pabellón durante la Feria como caseta de Huelva, este se aprovisionó de grandes cantidades de comidas y bebidas para agasajar al público visitante.
Aquella tarde, con entrada libre, en el Pabellón de Chile se exhibió una interesante película sobre la producción del salitre y después una película cómica titulada Chaplin, el Peregrino.
En la Sala de espectáculos de las Galerías Comerciales Extranjeras, actuó una interesante compañía de varietés. La prensa refiere que aquellas tardes la sesión vermut contó con una gran concurrencia y que se interpretaron “algunos números verdaderamente notables”, siendo el programa “de lo mejor que se podía presentar en su género”.
Por la mañana
Por fin, aquella noche el tiempo se estabilizó. Esto propició que acudiera mucho público, local y extranjero, a los bailes organizados en el Casino de la Exposición y en el Hotel Alfonso XIII. A este último asistieron numerosos aristócratas, los ministros de Estado y Economía, así como el general Berenguer, que acudió a este tras cenar con los marqueses de Cavalcanti y otras distinguidas personas.
En el Teatro de la Exposición
Aquel día, en el Teatro de la Exposición la Compañía de comedias de Irene López Heredia hizo dos representaciones. A las seis y media representó la comedia Lady Frederik, y a las diez y cuarto, El rosal de las tres Rosas, una comedia original de Manuel Linares Rivera.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
¿Mejora el tiempo?. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 1.
El aplazamiento de la corrida de toros anunciada para hoy. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 5.
La jornada regia. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 1.
Regio Alcázar. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 1.
La mañana del Presidente. El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 8.
La tarde del Presidente. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 1.
Los ministros de Estado y Economía llegaron a Sevilla esta mañana. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 8.
Exposición Ibero-Americana. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de abril de 1930, p. 5.
Programa de la Exposición del día. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 24 de abril de 1930, p. 5.
Cómo citar esta entrada
24 de abril de 1930. Los Ministros de Estado y Economía y el general Berenguer, en Sevilla. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/24-de-abril-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.
