CIEIA2020
30 de diciembre de 1929
Idas y venidas ante el próximo fin de año
El lunes 30 de diciembre, ante la inminencia del fin de año, Sevilla recibía nuevos visitantes, que aprovecharían esos días para ver la Exposición; entre ellos se encontraba el embajador del Reino Unido en España, Sir. George Grahame, quien fue recibido en la Estación de Plaza de Armas por el cónsul del Reino Unido en la ciudad y miembros de la colonia británica.

Sir. George Grahame (1873-1940) era el más destacado miembro del Servicio Diplomático inglés. Su característica ecuanimidad venía siendo fundamental en el desarrollo de las relaciones diplomáticas entre España y Gran Bretaña, e incluso lo siguió siendo una vez declarada la República. Fue tras su jubilación en 1935 cuando Gran Bretaña redirigió su actitud, mostrándose a favor del régimen fascista italiano y el golpe español, ante el peligro de la "amenaza comunista".
Sir. George Grahame (1873-1940)
También estaba en Sevilla, monseñor Rafael Edwards Salas, el obispo auxiliar de Santiago de Chile, quien aquel día después de cumplimentar al cardenal Ilundain en el Palacio Arzobispal visitó el recinto; en el Pabellón de Chile fue atendido por el comisario y el cónsul Lastarria. Rafael Edwards Salas (1878-1938) había destacado por su activa defensa de los derechos conculcados del pueblo rapanui, habiendo desarrollando campañas de prensa para la restitución de la propiedad de los rapanui, tanto de su tierra como de sus animales.
Otros dejaban la ciudad para pasar fuera los últimos días del año. Así, en el expreso de Valencia, José Cruz Conde, director de la Exposición, dejó la ciudad, marchándose a Madrid, donde prolongaría su estancia hasta el 3 o el 4 de enero. Durante su ausencia Pedro Caravaca, vocal del Comité, ejercería como director accidental.
El teatro en la Exposición
En el Teatro de la Exposición, a las diez de la noche, la Compañía de zarzuelas, operetas y revistas del teatro Reina Victoria de Madrid, dirigida por José Juan Cadenas, interpretó la opereta bufa El collar de Afrodita, original de Pierre Louis, adaptada por Eduardo Marquina y José Juan Cadenas.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
Llegada del embajador de Inglaterra. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 31 de diciembre de 1929, p. 1.
Llegada de un Obispo chileno. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 31 de diciembre de 1929, p. 1.
El señor Cruz Conde a Madrid. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 31 de diciembre de 1929, p. 1.
Programa de la Exposición del día. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 29 de diciembre de 1929, p. 5.
Cómo citar esta entrada
30 de diciembre de 1929. Idas y venidas ante el próximo fin de año. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/30-de-diciembre-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
