CIEIA2020
18 de agosto de 1929
Se Concluyen las obras del pabellón de Chile
El domingo 18 de agosto tampoco trascendió qué hicieron el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Juan Demóstenes Arosamena, y sus acompañantes que aún seguían en Sevilla.
Sólo hubo dos novedades en la jornada. La primera que se hizo público el resultado de la rifa que, con motivo de la festividad de la Virgen de los Reyes, se había verificado el día 15 en el Parque de Atracciones. La segunda, el concierto que a las once de la noche dio la Banda Municipal en el Palacio de Bellas Artes, cuyo programa constaba de las siguientes piezas: el pasodoble Guadalquivir, de Font de Anta; La Reina Mora, de J. Serrano; El Asombro de Damasco, de P. Luna; La Pícara Molinera, de P. Luna y La Nieta de Carmen, de Font de Anta.
La E.I.A. en El Correo de Andalucía
Aquel día, en “Nuestra Exposición”, El Correo de Andalucía describía los Pabellones de Perú y Uruguay recurriendo a datos extraídos de la Guía Oficial de la muestra.
Además, en un amplio artículo en primera página, se hacía eco de la terminación de las obras del Pabellón de Chile, que se habían demorado. El diario aportaba datos sobre el edificio. Mientras algunas salas ya estaban terminadas (en concreto, las del salitre, yodo, cobre, vinos y conservas, industrias, turismo, arte colonial y popular, de Fomento y de Agricultura), aún estaban instalándose la de minería y la de pintura, para la cual se esperaba la llegada de “un magnífico lote de cuadros del museo de Santiago” y obras de artistas chilenos, entre ellas unas del padre Pedro Subercasseaux. Según la prensa otras salas estaban aún pendientes de organizar, como las dedicadas a vías de comunicación, y al departamento de instrucción pública y bienestar social. También se refería que se esperaba la llegada de un precioso cargamento de platería araucana para su exhibición.

Sala de propaganda del Nitrato de Chile en el Pabellón de Chile (postal de época)¡.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
Números y premios de la rifa verificada en el Parque de Atracciones el día 15 de Agosto de 1929. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de agosto de 1929, p. 5.
Al concierto del domingo en la Plaza de América. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 17 de agosto de 1929, p. 8.
Nuestra Exposición. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de agosto de 1929, p. 4.
Un cargamento de platería araucana. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 18 de agosto de 1929, p. 1.
Cómo citar esta entrada
18 de agosto de 1929. Se concluyen las obras del Pabellón de Chile. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/18-de-agosto-de-1929. Sujeto a Licencia Creative Commons.
