CIEIA2020
2 de enero de 1930
Unos exploradores argelinos llegan a Sevilla para visitar la Exposición
El jueves 2 de enero no hubo ningún hecho extraordinario en el recinto. No obstante, aquella noche, a las diez y cuarto, llegaron a Sevilla cincuenta exploradores procedentes del Protectorado francés de Argelia, que, a iniciativa del rey Alfonso XIII, habían sido invitados por el Gobierno español a visitar las Exposiciones de Sevilla y Barcelona. En la estación fueron recibidos por el comisario de Policía, señor De Miguel, en representación del gobernador civil, y por una comisión de exploradores sevillanos. Los exploradores permanecieron en la ciudad hasta el domingo 5, en que marcharon a Málaga, para regresar a su país.
El teatro en la Exposición
En el Teatro de la Exposición, la Compañía de zarzuelas, operetas y revistas del Teatro Reina Victoria de Madrid comenzó la función interpretando la zarzuela Los jardines de Versalles y, a continuación, estrenando La ventera de Alcalá, de los maestros Luna y Calleja, y letra de José M. Granada.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
Llegada de exploradores argelinos. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 2 de enero de 1930, p. 8.
Exploradores argelinos. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 4 de enero de 1930, p. 1.
Programa de la Exposición del día. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 2 de enero de 1930, p. 6.
Notas teatrales. La Exposición. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 3 de enero de 1930, p. 2.
Cómo citar esta entrada
2 de enero de 1930. Unos exploradores argelinos llegan a Sevilla para visitar la Exposición. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/2-de-enero-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.
