CIEIA2020
24 de febrero de 1930
Augurios de nuevos aires
El lunes 24 de febrero no fue un día denso pero se auguraban novedades. Por la mañana, otros ciento treinta cruceristas norteamericanos procedentes de Gibraltar llegaron a la ciudad. Por la tarde. el buque de guerra sueco Oscar II, zarpó del Puerto de Sevilla, donde estaba atracado desde el día 16; aquella mañana, en la Catedral, su oficialidad había participado en una ofrenda floral en el Monumento a Colón.
Empezaban a respirarse nuevos aires. Los ciudadanos tenían grandes expectativas ante la nueva etapa que se abría con el nuevo comisario regio, y la prensa, en especial El Noticiero Sevillano, intentaba ofrecer una imagen revitalizada del certamen. De hecho, aquel día un periodista de este diario, entrevistaba a Cañal con relación a los objetivos que pretendía alcanzar y los eventos más inmediatos, mientras otro visitaba los talleres del Pabellón de Maquinaria donde, bajo la dirección del escenógrafo y decorador Tadeo Villalba, más de cincuenta artistas trabajaban en las carrozas, las caretas y los diferentes accesorios del desfile de Carnavales. Por la noche, el nuevo embajador de los Estados Unidos llegaba a Sevilla.
Ofrenda floral en el Monumento a Colón

A las diez de la mañana, la oficialidad y los marinos así como una sección de desembarco y oficiales de la carabela Santa María, al mando del comandante Guillén, depositaron una corona de flores en el Monumento a Cristóbal Colón de la Catedral de Sevilla, donde fueron recibidos por el Cabildo Catedral. Tras el acto, visitaron el templo y sus tesoros. Por la tarde, el Oscar II
Los marinos del Óscar II tras depositar su ofrenda ante el Monumento a Colón (En El Correo de Andalucía, de Sevilla, 25 de febrero de 1930, p. 1).
El nuevo embajador de los Estados Unidos llega a Sevilla

A última hora de la tarde llegó a Sevilla en automóvil el nuevo embajador de los Estados Unidos, Irwin B. Laughlin, acompañado de su esposa. Laughlin, que aún no hablaba castellano, comenzaba por Sevilla su ronda de viajes, por invitación de Thomas Campbell, delegado general del pabellón. En el Hotel Alfonso XIII, donde se alojaría, fue cumplimentado por el general Perteguer, en nombre del infante don Carlos, Thomas Campell y los restantes miembros de la delegación norteamericana en la Exposición, el cónsul y el vicecónsul y el capitán Sidney Morgan, agregado militar de la delegación, que estaría a las órdenes del embajador durante su estancia en Sevilla.
El embajador Irwin B. Laughlin.
En el teatro de la Exposición
En el Teatro de la Exposición, a las diez y cuarto de la noche, la Compañía dramática de Francisco Morano puso en escena Volver a vivir, un drama de Felipe Sassone.
Noticias de la prensa local sobre la jornada
Los tripulantes del ''Oscar II" a Cristóbal Colón. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de febrero de 1930, p. 8.
Los marinos suecos depositarán una corona en el monumento a Colón. En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 23 de febrero de 1930, p. 5.
Los suecos, el vino y los guardias de Seguridad. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de febrero de 1930, p. 8.
La cabalgata del Carnaval. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de febrero de 1930, p. 8.
Carnaval (esquela). En El Correo de Andalucía, de Sevilla. 1 de marzo de 1930, p. 2.
Llegada del embajador de los Estados Unidos. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de febrero de 1930, p. 1.
Manifestaciones del comisario regio, señor Cañal. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 25 de febrero de 1930, p. 1.
Programa de la Exposición del día. En El Noticiero Sevillano, de Sevilla. 23 de febrero de 1930, p. 5.
Cómo citar esta entrada
24 de febrero de 1930. Augurios de nuevos airea. En El Diario de la Exposición, de Juan José Cabrero Nieves y Amparo Graciani, https://www.eldiariodelaexposicion.com/post/24-de-febrero-de-1930. Sujeto a Licencia Creative Commons.
